Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En Cuenca, candidatos deben afianzar el voto urbano sin olvidar el campo

En las elecciones de 2019, las preferencias en las áreas rurales y urbanas de Cuenca fueron notoriamente distintas. Pedro Palacios ganó en todas las parroquias urbanas; mientras que en la zona rural Jefferson Pérez fue quien sumó más votos.

Los candidatos a la Alcaldía de Cuenca debatieron este 15 de enero de 2023.

Los candidatos a la Alcaldía de Cuenca debatieron este 15 de enero de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de 2023 tendrán en Cuenca nueve candidatos, que competirán para ocupar el despacho de la Alcaldía. Uno de los principales competidores es el actual alcalde, Pedro Palacios, quien busca la reelección.

La competencia está, de momento, en buscar la manera de superar a Palacios, quien fue la revelación en 2019. El actual alcalde, sin embargo, parte con un "voto duro" bajo en comparación con los dos candidatos que se perfilan como sus principales contendores.

Pero el panorama aún puede cambiar mucho. Según la última encuesta de Clima Social, el voto duro suma apenas el 21%. Es decir, que apenas dos de cada 10 cuencanos tiene decidido su candidato y no cambiará de opinión.

Lo que quiere decir que en promedio ocho de 10 electores en Cuenca todavía no elige a quién darle el voto, o puede cambiar de opinión.

Los candidatos en Cuenca rural

Las elecciones seccionales de 2019 demostraron que existe una clara diferencia entre las preferencias de voto en el casco urbano y en las parroquias rurales de Cuenca.

El triunfo de Palacios, que obtuvo el 28,1% de los votos, se dio gracias al voto en las parroquias urbanas. Fuera de ellas, en el territorio rural, el principal triunfador fue el excampeón olímpico, Jefferson Pérez.

El problema para Pérez fue que las parroquias rurales significan apenas el 36% de los electores del cantón.

Pérez triunfó, por ejemplo, en Baños, la parroquia rural con mayor población. Allí están registrados 23.078 votantes, pero significan solo el 5% del padrón de Cuenca.

En otras parroquias rurales, sobre todo en el norte de la zona urbana, el triunfador fue Paúl Carrasco: en Sinincay, Chiquintad y Checa. Y Marcelo Cabrera, que ahora corre para la prefectura, ganó en Nulti, otra de las parroquias rurales.

El apoyo a Palacios, en lo urbano

Las parroquias urbanas de Cuenca concentran el 64% del padrón electoral del cantón. En todas ellas, Palacios logró el triunfo en 2019, lo que fue lo que lo catapultó a la Alcaldía.

En este sentido, el triunfo de Palacios superó las diferencias socioeconómicas dentro del casco urbano de la ciudad.

Logró el triunfo en parroquias populares y grandes como El Vecino (que significa el 8,9% de electores del cantón), y en parroquias de clase media y media alta, como San Sebastián (cuyo padrón representa el 7,5% de Cuenca).

También le puede interesar:

Estos son los perfiles de los 10 candidatos a la Prefectura de Azuay

Siete candidatos varones y tres mujeres tendrá la carrera para la Prefectura del Azuay. La mayoría de postulantes pertenecen a alianzas.

En el año preelectoral, Pedro Palacios gastó USD 44 millones

Pedro Palacios busca la reelección como Alcalde de Cuenca. En 2022, el Municipio firmó 483 contratos por más de 40 millones.

  • #Cuenca
  • #Pedro Palacios
  • #Paúl Carrasco
  • #Marcelo Cabrera
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024