Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"No hay posibilidad" de detener el sistema informático, según Pita

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, habló de vacíos en la ley para controlar excesos en la campaña electoral, entre ellos en redes sociales. Más de 700 ciudadanos sufragan en el voto en casa.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, en entrevista radial en Quito, el  de febrero de 2023.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, en entrevista radial en Quito, el de febrero de 2023.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 feb 2023 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, garantizó que "no hay posibilidad" de vulnerar el sistema informático, donde se procesarán los resultados de las elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y referendo.

"No hay posibilidad absoluta de que exista un dedo maravilloso que lo pueda detener y paralizar", insistió Pita en entrevista con Teleamazonas.

El funcionario recordó que militares custodiarán los recintos electorales.

También se refirió a los "vacíos" en la ley para los controles durante la campaña electoral.

"La campaña, como ha sido llevada, es un asunto que se ha desbordado en relación a lo que señala la norma, que desde mi punto de vista tiene muchos vacíos para poder ser controlada", expresó.

Pita rechazó que desde la Asamblea atribuyan toda la responsabilidad al CNE y al Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

"Uno escucha hasta asambleístas que miran al CNE y al TCE como responsables de la inacción. Sobre los recursos económicos, que hasta se nos amenaza con juicios políticos, me encantaría que nos digan en la Asamblea qué artículo de la ley hemos incumplido", increpó.

Recordó que hay una resolución de la Corte Constitucional, vigente desde 2020, que establece que las redes sociales no son materia de revisión para estos temas.

Y que la normativa electoral tampoco determina sanciones para quienes incumplan con los reportes que las organizaciones políticas deben entregar cada 15 días, respecto del origen y el destino de los recursos. Tampoco del reporte posterior al proceso electoral.

"No existe ese tema de que vamos mirando qué está pasando en la calle y en redes sociales", remarcó Pita.

Este domingo 5 de febrero, 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a elegir 23 prefectos, 221 alcaldes, 868 concejales urbanos, 437 concejales rurales y 4,084 vocales principales de las juntas parroquiales.

Además de siete integrantes del CPCCS y votará por las ocho preguntas del referendo del Gobierno. Cada ciudadano recibirá entre siete y ocho papeletas, según su territorio.

Este viernes, 711 personas sufragan en el denominado voto en casa. Son 373 hombres y 338 mujeres mayores de 50 años o con discapacidad física igual o superior al 75%, registrados previamente en el CNE. Ayer lo hicieron más de 5.000 privados de libertad.

También le puede interesar:

Imprima su "polla electoral 2023" para que sepa cómo votar

PRIMICIAS pone a su disposición la "polla electoral 2023", que puede llevar el día de las elecciones como una ayuda memoria en su votación.

  • #redes sociales
  • #CNE
  • #Consulta popular
  • #Enrique Pita
  • #Campaña electoral
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro 2025

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 05

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024