Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE retira vallas e investiga campaña anticipada en Manabí

Calceta es una de las localidades de Manabí con más casos de campaña anticipada, según la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral.

El CNE de Manabí retiró las vallas de organizaciones políticas el 15 de noviembre de 2022.

El CNE de Manabí retiró las vallas de organizaciones políticas el 15 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

17 nov 2022 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Manabí es la tercera provincia con mayor número de electores en Ecuador y las organizaciones políticas ya empezaron a promover a sus candidatos, mientras que el Consejo Nacional Electoral en Manabí monitorea la campaña anticipada.

En esta provincia, las alianzas Revolución Ciudadana-Sí Podemos (listas 5-72) y Caminantes, Unidad Primero, Partido Social Cristiano y SUMA (listas 62-65-6-23) son las que más vallas u objetos de promoción política han utilizado en estos meses.

Hasta el momento, hay 40 notificaciones a distintas organizaciones políticas por usar vallas y otro tipo de publicidad, consideradas como campaña anticipada, indicó la presidenta de la Junta Electoral (JPE), Tamara Montesdeoca.

Calceta es una de las localidades que más han incurrido en campaña anticipada en Manabí, según la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Todos estos reportes se realizan a casi un mes de que se conozca el listado oficial de los aspirantes para las elecciones seccionales de 2023.

El Pleno del CNE estableció que el listado de las candidaturas se conocerá el 18 de diciembre de 2022.

Frente a la campaña anticipada, desde el CNE provincial indicaron que realizan constantes monitoreos en vías donde "se evidencia con fotografías, las presuntas infracciones por parte de los actores políticos".

También explicaron que posteriormente, la Unidad Técnica Provincial de Fiscalización y Control del Gasto Electoral realiza los informes técnicos que son enviados a la Unidad Provincial de Asesoría Jurídica, para determinar si califican o no como infracciones.

El artículo 278 del Código de la Democracia establece que "las infracciones electorales graves serán sancionadas con multas que van de 11 a 20 Salarios Básico Unificados (SBU), destitución o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años".

De acuerdo al calendario electoral, los partidos políticos deben promover sus candidaturas para este proceso desde el 3 de enero hasta el 2 de febrero de 2023.

La delegada explicó que en el caso de Manabí están realizando un recorrido de vías en los 22 cantones de la provincia para verificar que se cumpla el debido proceso.

Además aseguró que las vallas que aún existen en distintos puntos "ya están notificadas". Solo en la primera semana retiraron 12 y en el transcurso de estos días han sacado seis.

thumb
Personal del CNE retira vallas de organizaciones políticas en Manabí.PRIMICIAS

Calificación de candidaturas

En la provincia existen siete movimientos provinciales, 16 cantonales y dos parroquiales que cumplen los requisitos para participar en las seccionales de febrero de 2023.

Montesdeoca detalló que, en Manabí, las calificaciones de candidaturas en firme avanzan en un 99%, es decir, que aproximadamente 870 postulaciones ya están aprobadas.

De las 894 candidaturas inscritas, hay un 15% de resoluciones negativas en la calificación en firme, "es decir, estos candidatos no van a participar en las elecciones seccionales de 2023".

Las principales figuras

Para las elecciones del 5 de febrero de 2023 existen 1.275.680 personas habilitadas para votar.

En esta provincia, figuras de cantones como Manta y Portoviejo, que concentran el mayor número de electores, han decidido apostar por un cargo e inclusive optar por alianzas.

Agustín Casanova, quien se desempeñó como alcalde de Portoviejo desde 2014 hasta septiembre pasado, quiere llegar a la Prefectura de Manabí por Caminantes, pero apoyado por Unidad Primero, Partido Social Cristiano y SUMA (listas 62, 65, 6, 23).

Mientras que Leonardo Orlando busca la reelección a la prefectura por la Revolución Ciudadana, apoyado por la segunda mayor fuerza política provincial, el Movimiento Sí Podemos (listas 5, 72).

Entre las 10 figuras que buscan el Gobierno provincial también está el exalcalde de Manta, Jorge Zambrano, impulsado por los movimientos Creo y Construye (listas 21, 25).

Para las alcaldías, en Manta la alianza Revolución Ciudadana-Sí Podemos apuesta por Jaime Estrada Medranda, hijo del exalcalde de la ciudad y también el mayor opositor de Orlando en los comicios de 2019. En Portoviejo, el respaldo es para Rafael Saltos.

Por su parte, la alianza Caminantes, Unidad Primero, Partido Social Cristiano y SUMA, en Portoviejo, optaron por Byron Joza.

En Manta, esta alianza no tiene candidato para la Alcaldía, pero Casanova ha hecho público su respaldo a Agustín Intriago, quien busca la reelección por el Movimiento Mejor Ciudad, lista 107.

  • #CNE
  • #Campaña electoral
  • #Manabí
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    ¿Cómo se definirá el repechaje de las Eliminatorias sudamericanas entre Venezuela y Bolivia?

  • 02

    Daniel Noboa pide a los ministerios de Trabajo y Economía definir los sueldos en las entidades fusionadas

  • 03

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 04

    Hernán Galíndez previo al partido ante Argentina por Eliminatorias: "Somos una selección muy difícil a vencer"

  • 05

    Jombriel y DFZM se presentan en concierto en Quito, este 6 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024