Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Narcotráfico y movilidad, los desafíos del próximo alcalde de Manta

El 5 de febrero de 2023, Manta deberá escoger entre continuar con la actual administración o buscar una nueva alternativa. La seguridad y la movilidad son factores que más preocupan a los manabitas.

La ciudad de Manta enfrenta cuatro retos que deberá resolver el próximo alcalde de la ciudad.

La ciudad de Manta enfrenta cuatro retos que deberá resolver el próximo alcalde de la ciudad.

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

02 ene 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los aspirantes a la Alcaldía de Manta no solo deberán captar los votos de las 210.894 personas facultadas para sufragar el 5 de febrero de 2023, sino también plantear propuestas innovadoras para la ciudad.

Manta enfrenta retos como la seguridad, movilidad, contaminación, empleo y recuperación económica. Pero el principal problema que afecta a la población del puerto manabita es la presencia de bandas narcodelictivas y las extorsiones.

  1. 1

    Seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El principal desafío del gobierno local será involucrarse en la seguridad. Manta está ubicada en una zona estratégica, por sus extensas playas, y es considerada como un punto de encuentro del narcotráfico. La Policía ha situado al cantón como uno de los cinco distritos más violentos de la provincia y, entre sus zonas más "calientes", están al menos cuatro: Miraflores, Los Esteros, María Auxiliadora y Tarqui. Según Luis Cano, jefe de la policía del distrito Manta, "se aprecia una clara disputa de territorio entre organizaciones delictivas, siendo precisamente muchas de las muertes violentas de tipo selectivas". Las fuerzas del orden reconocen que las acciones criminales y delincuenciales están ligadas al narcotráfico, microtráfico y extorsiones. De enero a diciembre de 2022, Manta registra 89 muertes violentas.

    Resultado de un operativo de incautación de 9,7 millones de dosis de cocaína, en Manta, el domingo 31 de octubre de 2021.
    Resultado de un operativo de incautación de 9,7 millones de dosis de cocaína, en Manta, el domingo 31 de octubre de 2021.Policía Ecuador
  2. 2

    Movilidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el tema de movilidad, el concejal de Manta y presidente de la Comisión de Tránsito de la Municipalidad, considera que en la ciudad se debe implementar un sistema integrado de transporte público. También ejecutar nuevas redes y circuitos de ciclovías, así como la construcción de una autopista entre San Juan y El Aromo. Esto permitiría conectar a la zona de desarrollo con el puerto y aeropuerto, el traslado del sector industrial a la Zona Especial de Desarrollo Económico y "sin duda fomentar el uso del transporte ecológico con energías alternativas", indica Salcedo. También se debe continuar con la adecuación de los 29 tramos de vías urbanas planificadas hacia la denominada zona de expansión, en el sur de la ciudad. Es decir, 72,6 kilómetros contribuirán a descongestionar Manta, especialmente el sector céntrico. Pero se debe de tener en cuenta la correcta señalización horizontal y vertical, así como la gestión, implementación y respeto de paradas para el transporte público con tecnología adecuada. Manta es la séptima ciudad más poblada del país y para 2035 se estima que incrementará su población en 51.031 habitantes, "lo que nos obliga a planificar estratégicamente la movilidad e introducir la movilidad sostenible", manifiesta Salcedo.

    La movilidad es uno de los problemas que deberá resolver el próximo alcalde de Manta.
    La movilidad es uno de los problemas que deberá resolver el próximo alcalde de Manta.PRIMICIAS
  3. 3

    Contaminación ambiental

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra gran problemática de Manta es la contaminación ambiental. Los registros de la iniciativa Pacto Verde revelan que desde la década del 60 se ha venido generando un crecimiento poblacional e industrial sin control y planificación. Además, que el sistema de alcantarillado de la ciudad tiene 40 años de antigüedad y que está parcialmente obsoleto. Generado que las playas de Tarqui y Los Esteros reciban 59.000 metros cúbicos de aguas residuales a diario. Lo que propone la iniciativa es trabajar en un plan de uso y gestión de suelo, compromiso industrial, alta conciencia, nuevo sistema hidrosanitario y en la recuperación del perfil costero. Es decir, una de las prioridades del próximo alcalde es continuar con la construcción del mega parque en el sector La Poza, que es parte de las obras con la que pretenden eliminar la contaminación.

    En Manta se construye el parque más grande del perfil costero de Ecuador,  con una inversión pública que bordea los USD 21 millones.
    En Manta se construye el parque más grande del perfil costero de Ecuador, con una inversión pública que bordea los USD 21 millones.Cortesía Municipio de Manta.
  4. 4

    Recuperación económica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El nuevo alcalde también deberá enfocarse en el empleo y en la recuperación económica. Por ello, será necesario más desarrollo local con proyección regional e internacional. Sectores, como el industrial-atunero, reconocen que a pesar de ser una de las principales fuentes de ingreso para los mantenses, es necesario fortalecer otras áreas estratégicas. Vladimir Zambrano, exfuncionario de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), integrante del Colectivo Ciudadanos Comprometidos por Manta, considera que es necesaria la creación de una política pública que genere un entorno para la inversión y el desarrollo de negocios. Zambrano, además, cree que las concesiones de los proyectos de desarrollo como el puerto o aeropuerto, deben de estar direccionadas "al fomento de empleo, es decir, cómo se beneficia el actor local de la inversión extranjera". A estas áreas estratégicas se deben sumar mejoras en la infraestructura, equipamiento y personal en el sector salud. El gran reto será insistir en la operatividad completa del hospital Rodríguez Zambrano. Quien resulte electo alcalde de Manta deberá realizar "un estudio real de las necesidades de la ciudad, porque muchas de nuestras obras no obedecen a una planificación", asegura Vladimir Zambrano.

    Exportación de atún desde el Puerto de Manta, en Manabí, Ecuador. Foto del 11 de julio de 2022.
    Exportación de atún desde el Puerto de Manta, en Manabí, Ecuador. Foto del 11 de julio de 2022.Autoridad Portuaria de Manta.
  • #Seguridad
  • #Movilidad
  • #Manta
  • #Manabí
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Tendencias2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Les va a encantar Piero Hincapié", dijo Mikel Arteta tras el debut del ecuatoriano en la Premier League

  • 02

    7.000 policías y militares llegan a Guayas para el operativo 'Guayaquil, Tregua Cero'

  • 03

    Enner Valencia marca dos goles en el empate del Pachuca frente al Toluca

  • 04

    Avenida Simón Bolívar, en Guápulo, es habilitada tras accidente de tránsito este 27 de octubre

  • 05

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024