Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueve candidatos tendrían vínculos con el narcotráfico

Agustín Intriago, el alcalde de Manta que busca la reelección, supuestamente mantiene relaciones comerciales con Leandro Norero. Mientras que el narcolavador Enrique Portocarrero y su red apoyarían a cuatro candidatos en Esmeraldas y Manabí.

El Frente Parlamentario Anticorrupción entregó una denuncia sobre vículos entre candidatos y el narcotráfico, este 6 de enero de 2023.

El Frente Parlamentario Anticorrupción entregó una denuncia sobre vículos entre candidatos y el narcotráfico, este 6 de enero de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los señalamientos de una posible relación directa entre el narcotráfico y los candidatos a las elecciones 2023 tomaron un nuevo aire cuando el Frente Parlamentario Anticorrupción presentó la primera de una serie de denuncias sobre este tema.

Los legisladores pidieron a la Fiscalía y otras instituciones que apuren sus investigaciones, a puertas de las elecciones del 5 de febrero de 2023.

La contaminación del narcotráfico en las campañas de los candidatos es una preocupación constante en estas elecciones. El mismo presidente Guillermo Lasso habló del tema, al igual que el ministro del Interior, Juan Zapata.

Ambos aseguraron que hay pruebas "contundentes" que se presentarían en las próximas semanas. Algo que no han cumplido.

Pero el calendario electoral corre y queda menos de un mes para las elecciones, que se desarrollarán el 5 de febrero de 2023. Los candidatos ya están en firme y ya no hay manera de "bajarlos" de las papeletas electorales.

Justamente con esta preocupación, según dijo el asambleísta Fernando Villavicencio, el Frente Parlamentario Anticorrupción busca que las instituciones mejoren sus controles, especialmente el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sin embargo, los representantes de esta institución han dicho públicamente que el CNE no tiene un marco legal que le permita combatir el origen ilícito de los aportes de campaña.

Los candidatos y el narcotráfico

La campaña electoral está en marcha desde el 3 de enero de 2023. Sin embargo, semanas antes y alrededor de todo el país ya se podía ver todo tipo de promoción, algo que "desbordó" al CNE, en palabras de su vicepresidente, Enrique Pita.

El problema de la campaña anticipada es que, más allá de la multa, los candidatos y partidos no rinden cuentas sobre quién la financia. Algo que sí tienen que hacer durante la campaña.

Es por ello que el Frente Parlamentario no se centra específicamente en casos de financiamiento de campaña, sino en vínculos entre candidatos y otras personas relacionadas con el narcotráfico.

En total, son nueve candidatos los identificados y mencionados en la denuncia interpuesta ante la Fiscalía, a la que PRIMICIAS tuvo acceso.

  1. 1

    Agustín Intriago, alcalde de Manta y candidato a la reelección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El actual alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue electo en 2019 por el movimiento Mejor Ciudad. Ahora, cuatro años más tarde, busca su reelección por la misma tienda política. Intriago, de 37 años, no tenía para ese entonces ninguna experiencia en el sector público. Según la investigación del Frente, el actual alcalde y Guadalupe B., constituyeron en 2005 la empresa Índigo Corporation S.A. Intriago fue nombrado su presidente, cargo que ocupó hasta 2013. Tras su salida y varios cambios, en 2020 se nombró como representante legal de esa empresa a Argenis Darío R. Z., quien hasta el momento es el representante legal de la empresa. Los legisladores aseguran que Argenis R. está vinculado a la red de Leandro Norero, financista de bandas delictivas y asesinado durante un motín en la cárcel de Latacunga el pasado 3 de octubre de 2022. Esta vinculación se da a través de la empresa Samsonseafood, que fue creada por Argenis R. y otras tres personas, y luego sus acciones vendidas a manos de Norero y su pareja. Los legisladores aseguran que además otras empresas relacionadas con Norero han tenido contratos con el Municipio de Manta. Solo uno de ellos es por más de USD 2 millones, para obras en la ciudad. PRIMICIAS buscó la versión de Intriago, sin embargo, no hubo una respuesta.

  2. 2

    Adis Solís, candidata a la Alcaldía de San Lorenzo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Adis Solís es la candidata de la alianza entre Revolución Ciudadana y Amigo para la alcaldía del cantón San Lorenzo, en Esmeraldas. Este cantón fronterizo es un espacio clave para el narcotráfico, en el que operaba, por ejemplo, el frente Óliver Sinisterra. Solís fue funcionaria del Registro Civil. Según la denuncia de los legisladores, cuando trabajaba en esa institución, habría alterado información. La denuncia asegura que ella formaba parte de una "red de corrupción que entregaba de forma irregular cédulas ecuatorianas a ciudadanos de las FARC y futbolistas". Los legisladores aseguraron que las siete denuncias en su contra no prosperaron en la Fiscalía. De acuerdo a los registros de la Contraloría, revisados por PRIMICIAS, Solís incluso trabajó como funcionaria de la Fiscalía. Villavicencio aseguró que además su cuñado fue detenido con varios kilogramos de cocaína. Y aseguró que su otro cuñado es un destacado futbolista. En la denuncia, adjuntan fotografía en la que se ven fajos de dinero en efectivo en lo que sería la sala de la vivienda de Solís. "Cuando un habitante de San Lorenzo le pide un favor porque le pasó algo, ella actúa casi como Pablo Escobar, y va y le resuelve los problemas", señaló Villavicencio. Otra irregularidad alrededor de la candidata está en sus declaraciones de bienes en la Contraloría, que fueron verificadas por PRIMICIAS. De acuerdo a la información pública de esta institución, en 2017 declaró un patrimonio de USD 1.200. Pero en 2020, declaró un patrimonio de USD 240.000, sin que conste ninguna deuda o préstamo pendiente.

  3. 3

    Los candidatos de Portocarrero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia de los legisladores pone especial énfasis en el caso de Enrique Portocarrero, el narcolavador ecuatoriano detenido en España, cuando se trasladaba hacia el Mundial de Qatar. Portocarrero, esmeraldeño de nacimiento, ha sido vinculado con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Según la denuncia de los legisladores, también era "financista de bandas delictivas ecuatorianas, como Los Choneros y Los Gansters". La investigación asegura que Portocarrero controlaba los cantones de Atacames, Muisne y Pedernales para el envío de droga. Dentro de su red de operaciones, aparecen los empresarios César y Walter C., quienes habrían hecho público su apoyo a estos candidatos:

    • Holguer Manjarrés, candidato a alcalde de Atacames por el partido SUMA.
    • Ana Caidedo, candidata a alcalde de Rioverde por Centro Democrático.
    • Miguel Ruiz, candidato a la Alcaldía de Esmeraldas por Centro Democrático.
    • Tairon Quintero, candidato a alcalde de Muisne por la Izquierda Democrática.
    La investigación se centra especialmente en el caso de Ruiz. Según los legisladores, el candidato es primo de Kevin Q., "hombre de confianza" de alias 'Negro Willy', cabecilla de Los Tiguerones. Los asambleístas además cuentan que Portocarrero es dueño de una productora musical llamada Porto Empire Records, con sede en Cali. Bajo esta disquera, aparecen los músicos 'Maldito Brujo' y 'Don Caló', que han hecho jingles para el excandidato correísta Andrés Arauz, el expresidente Abdalá Bucaram, y la actual prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, que también va por la reelección.
  4. 4

    Froilán Aldaz, candidato a concejal de Las Naves, en Bolívar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro de los nombres que aparece en la denuncia es el del exalcalde del cantón Las Naves, Bolívar, Froilán Aldaz. Él busca ahora ser concejal del cantón, por el movimiento Pachakutik, mientras que su hija, María Angélica Aldaz, apunta a ser la nueva alcaldesa. Según los legisladores del Frente, Aldaz fue sentenciado en 2015 como coautor del delito de tráfico ilícito de drogas. Recibió una pena de 12 años de cárcel. Sin embargo, cuatro años más tarde, la Corte Nacional aceptó un recurso de revisión, que ratificó su inocencia.  

  5. 5

    Humberto Chávez, prefecto de Sucumbíos y candidato a la reelección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Humberto Chávez fue electo prefecto de Sucumbíos en 2019 con SUMA. Ahora, busca la reelección en su cargo, con una alianza amplia, entre las listas 18-12-23-33-25. El actual prefecto también aparece en los señalamientos del Frente. Los asambleístas lo relacionan con Luis G., quien según el documento fue su asesor externo y financista de campaña. Él fue asesinado bajo la modalidad de sicariato el pasado 22 de diciembre de 2022. Las investigaciones de los legisladores hallaron que uno de los principales contratistas de la Prefectura es el consorcio Celi Celi, que ha recibido contratos por USD 3,5 millones desde 2020. Uno de los accionistas de esta empresa es Miró C., quien tiene antecedentes por tráfico de drogas.

  6. 6

    Romel Cedeño, candidato a la reelección en Tosagua

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La denuncia de los asambleístas también hace referencia a Romel Cedeño, candidato a la reelección como alcalde de Tosagua, Manabí. Sobre él, Villavicencio aseguró que informes policiales lo vincularon directamente con la construcción de pistas clandestinas en Manabí. Cedeño fue electo en 2019 por una alianza entre Creo y un movimiento local. Ahora buscará la reelección por Revolución Ciudadana. Cedeño fue procesado por delincuencia organizada con base en información policial. Según la investigación de los legisladores, él y otros allegados "disponían de equipos para el acondicionamiento de pistas clandestinas construidas estratégicamente en áreas con abundante vegetación y difícil acceso". A pesar de esto, la Fiscalía se abstuvo de acusarlo y fue sobreseido en julio de 2021.

También le puede interesar:

Narcotráfico y crimen organizado amenazan las elecciones de 2023

Las elecciones seccionales de febrero de 2023 coinciden con la peor crisis de seguridad en la historia del país.

  • #Fernando Villavicencio
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Leandro Norero
  • #narcopolítica
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 02

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 03

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 04

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 05

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025