Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE ajusta el plan de seguridad por atentados narcoterroristas

En 37 días, los ecuatorianos irán a las urnas para elegir autoridades seccionales y del Consejo de Participación. Este proceso está matizado por la crisis de seguridad en Ecuador.

Funcionarios del Consejo Nacional Electoral trasladan los kits electorales, con custodia militar, el 14 de diciembre de 2022.

Funcionarios del Consejo Nacional Electoral trasladan los kits electorales, con custodia militar, el 14 de diciembre de 2022.

Cortesía / CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 5 de febrero de 2023 se realizarán las elecciones seccionales. A diferencia de comicios anteriores, este proceso coincide con la peor crisis de seguridad de Ecuador.

En 2022, el país cerrará con una tasa de 25,1 muertes por cada 100 habitantes. El registro más alto de la historia y uno de los más elevados de Latinoamérica.

Pero, no solo los asesinatos han agravado la crisis de seguridad, la violencia ha evolucionado hasta muestras de narcoterrorismo con explosiones de coches bomba y de otros artefactos explosivos en zonas urbanas.

En este escenario, el Consejo Nacional Electoral (CNE) está delineando un protocolo de seguridad que debe incluir las nuevas amenazas del país en esta materia.

Luis Bonifaz, coordinador de Procesos Electorales del Consejo, explicó a PRIMICIAS que la construcción del plan de seguridad estuvo a cargo de la Dirección de Seguridad y Manejo del Riesgo y pasó a los despachos de los consejeros, quienes han planteado varias observaciones.

En el plan, la autoridad electoral ha identificado seis provincias con altos índices de inseguridad.

Se trata de las localidades de la Costa, donde se concentra más del 60% de los casos de sicariato y donde ya se han dado los atentados en contra de candidatos.

Planes provinciales

Este Protocolo será una guía general. Pero, además, cada delegación provincial deberá aprobar un plan de contingencia propio, que contenga una matriz de riesgos de seguridad y de los fenómenos naturales.

Los temas operativos y de custodia de los candidatos están a cargo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) PRIMICIAS solicitó entrevistas con ambas entidades, pero ninguna respondió a los pedidos.

"Como esto es nuevo (los atentados narcoterroristas), estas acciones se han contemplado y se está coordinando con la Policía. Esperamos que el proceso se lleve en paz".

Luis Bonifaz, coordinador de Procesos Electorales del CNE

Por lo pronto, el CNE ha delineado el dispositivo que se desplegará en los recintos electorales y en los perímetros exteriores y que se extenderá hasta pasada la medianoche del día de la votación, que es cuando se estima que termine el escrutinio.

Sin embargo, la primera prueba del plan de seguridad serán los dos primeros fines de semana de enero de 2023. En esas fechas se realizarán los debates en 17 provincias y 21 cantones.

Para precautelar la seguridad de los candidatos y evitar aglomeraciones, las autoridades dispusieron que estos eventos sean cerrados, es decir, los candidatos no podrán convocar simpatizantes.

Solo lo presenciarán en vivo sus equipos cercanos. La ciudadanía los podrá seguir con trasmisiones de radio y televisión.

843.000 votantes en 'zonas calientes'

La Policía y el Gobierno han identificado cuatro parroquias más conflictivas en el país. Se trata de tres parroquias del Guayas (dos en Guayaquil y una en Durán) y una de Esmeraldas.

La preocupación no radica únicamente en la cantidad de crímenes, sino también en el incremento con relación a 2021. Por ejemplo, en Esmeraldas hubo un aumento del 500% en las muertes violentas.

En estas cuatro parroquias, según los datos del CNE, hay 144 recintos habilitados para los comicios de febrero. En estos sitios votarán 843.981 personas.

Solo en la parroquia Ximena, en Guayaquil, hay 69 recintos y 429.511 sufragantes. Mientras que en Esmeraldas, 46.368 personas votarán en 14 recintos.

Este es el listado oficial de los recintos ubicados en estas cuatro parroquias:

  • #CNE
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 04

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 05

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024