Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rupturas y alianzas imposibles marcarán las elecciones en Cuenca

Muchos de quienes buscarán la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay en 2023 no tienen militancia con los partidos que los auspician. Incluso algunos están más cerca de considerarse contradictores.

Dora Ordóñez y Adrián Castro, candidatos a la Prefectura del Azuay y Alcaldía de Cuenca, con Democracia Sí y Pachakutik

Dora Ordóñez y Adrián Castro, candidatos a la Prefectura del Azuay y Alcaldía de Cuenca, con Democracia Sí y Pachakutik

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carrera por la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay parece aplicar aquella frase de que el fin justifica los medios. Esa lógica ha permitido alianzas imposibles y rupturas de último minuto, además de popularizar el uso de 'partidos prestados'.

En la búsqueda de candidatos para las seccionales de febrero de 2023, los aspirantes azuayos no consideraron ni su pasado político, ni sus ideologías. Al punto que hay organizaciones que corren en alianza en ciertos cantones y son rivales en otros.

Las organizaciones más creativas en el tema de alianzas son Pachakutik, Unidad Popular, Sociedad Patriótica, Avanza y Mover, que tienen acuerdos diversos en cada cantón.

Aunque una de los más curiosos se ha bautizado como Azuay Ya, que auspicia la candidatura a la Alcaldía del expresidenciable, Paúl Carrasco.

Esta alianza incluye a Renovación Total (Reto); el oficialista Creo; el Centro Democrático de Jimmy Jairala; junto a Pueblo Igualdad y Democracia (PID), de Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno.

El dueto de Carrasco, para la Prefectura de Azuay, lo conforma Diego Monsalve, hombre de confianza del ministro de Inclusión Social, Esteban Bernal.

En Azuay, la alianza lógica de Creo era con Igualdad, movimiento del exministro de Obras Públicas, Marcelo Cabrera.

En 2019 fue rival de Carrasco por la Alcaldía de Cuenca e hizo tándem con Bernal, quien buscó la Prefectura.

Partidos que 'adoptan' candidatos

La alianza Hagámoslo con Shungo, entre Democracia Sí y Pachakutik, es otra de las novedades.

Luego de un exitoso 2019, en el que Democracia Sí puso al alcalde Pedro Palacios y Pachakutik al prefecto Yaku Pérez, decidieron aliarse y acoger candidatos que no tienen ningún antecedente con estas organizaciones.

Para la Alcaldía correrá Adrián Castro, exdirector de la Agencia Nacional de Tránsito y -hasta hace poco- protegido de Marcelo Cabrera (hoy su rival).

Y para la Prefectura: Dora Ordóñez, antigua coidearia de Paúl Carrasco y luego funcionaria de Lenín Moreno.

Esta singular combinación no fue bien vista en Pachakutik, que localmente está fragmentado, tras la partida de Yaku Pérez.

El coordinador de la organización en Azuay, Mario Fárez, dice que las alianzas fueron decididas por el consejo político, aunque admite que hay inconformidad en las bases.

La estrategia de Democracia Sí, de adoptar candidatos de cualquier tendencia, no es nueva. En 2019 auspició al actual alcalde Pedro Palacios en una alianza que se disolvió pronto.

En 2023 Pedro Palacios buscará la reelección con su movimiento Nueva Generación.

En esa misión ha “reciclado” algunos nombres de otras organizaciones políticas, principalmente del movimiento local Renace, del excampeón olímpico, Jefferson Pérez, quien desistió a última hora de su candidatura.

Una alianza para no desaparecer

thumb
Mario Castro y Magaly Quezada están apadrinados por la alianza Contigo- Avanza, que se formó para las elecciones seccionales 2023. Xavier Caivinagua

Otra alianza que 'adoptó' candidatos fue la de Contigo y Avanza, que auspiciará al excoronel de polícia, Mario Castro, y a la exalcaldesa de Nabón por Pachakutik, Magaly Quezada, para la Alcaldía de Cuenca y Prefectura de Azuay, respectivamente.

Contigo y Avanza apuntan a mantenerse con vida tras obtener el 1,6% y el 0,9% de los votos en las seccionales de 2019.

Unidad Popular también tuvo que buscar candidatos externos y encontró a Luca Pallaca, un italiano radicado en Cuenca que pretende iniciar su vida política en la batalla por la Alcaldía de Cuenca.

Aunque, por ahora, su postulación fue negada por no haber votado en las elecciones de 2019. Pallaca espera una respuesta del pleno del Consejo Nacional Electoral.

thumb
Sebastián Cevallos, director de Unidad Popular, que invitó a Luca Pallanca a ser su candidato a la Alcaldía.Cortesía

Igualdad tuvo que improvisar

Aunque buena parte de los aspirantes tienen algún pasado vinculado con Igualdad, el movimiento del exministro de Marcelo Cabrera, la búsqueda de un sucesor para el dos veces alcalde de Cuenca no fue fácil.

Por primera vez desde 2009, Cabrera no postulará a la Alcaldía de Cuenca y eso parecía el momento ideal para dar paso a la nueva generación.

Adrián Castro se perfilaba como el sucesor natural del exalcalde, pero se alejó por disputas internas.

En sus primarias, Igualdad eligió al concejal Alfredo Aguilar, quien también desistió.

Esto dio paso al exconcejal, Jaime Moreno, que había aceptado la postulación por la alianza Suma-Construye, pero desistió al último minuto y se sumó a Igualdad, que tendrá a Marcelo Cabrera como aspirante a la Prefectura de Azuay.

La alianza Suma-Construye (ex Ruptura) perdió a su candidato a la Alcaldía y solo tendrá candidato a la Prefectura: Ruth Caldas, exvicealcaldesa de Cuenca, que incursionó en la política en 2009 amparada por el correísmo.

Cristian Zamora, excoideario de Marcelo Cabrera y de Paúl Carrasco, buscará la Alcaldía de Cuenca con los colores de la Izquierda Democrática.

De los nueve precandidatos a la Alcaldía de Cuenca, solo dos llegan tras una militancia constante: Roque Ordóñez (Revolución Ciudadana) y Omar Álvarez (Renace).

A ellos se suma Verónica Abad, líder local del movimiento Amigo (fundado por el exasambleísta Daniel Salcedo) que participará por primera vez con candidatos en Azuay.

  • #Prefectura del Azuay
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • 03

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 04

    Paraguay acaricia la clasificación al Mundial 2026 tras 16 años de ausencia, de la mano de Gustavo Alfaro

  • 05

    Fracasa segundo intento, en cinco años, de comprar prótesis para 242 pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024