Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La clonación de placas de carros, un delito que se comete con claves de la ANT

La clonación consiste en falsificar placas y colocarlas en vehículos robados de colores, marcas y de idénticas o similares a los originales. Este delito se comete en todo el país, incluso han sido afectados vehículos de entidades públicas.

Agentes de Policía durante el operativo de allanamiento a las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito, en La Troncal.

Agentes de Policía durante el operativo de allanamiento a las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito, en La Troncal.

ANT

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 mar 2024 - 19:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Clonación de placas, matrículas duplicadas o cambios de dominio irregulares son apenas ejemplos de las irregularidades por las que decenas de propietarios de vehículos peregrinan a diario entre la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Agencia Metropolitana de Tránsito en Quito (AMT) en busca de soluciones.

Solo en el Centro de Actualización de Datos de la AMT, en el Bicentenario, cada día llegan entre cuatro y cinco personas para reclamar por "registros alterados" en sus vehículos, según confirmó PRIMICIAS.

Lo más complejo es que se trata de un delito que se comete 'casa adentro'.

El jueves 14 de marzo de 2024, la Fiscalía allanó las oficinas de la Agencia Nacional en Quito y en Santo Domingo de los Tsáchilas y detuvo a nueve funcionarios como parte de una indagación por irregularidades en la obtención de licencias de conducir.

  • Criminales clonan placas de vehículos similares para cometer delitos

"Se han encontrado anomalías sobre la matriculación de vehículos, vulneraciones al sistema informático de esta entidad, sustracción de documentos públicos y adulteración de placas", explicó la directora de la ANT, Vanessa Cueva, luego de los operativos.

El sistema informático con la que trabaja la ANT y que funciona desde 2017 se denomina AXIS y aloja toda la base de datos para los procesos de matriculación vehicular y la generación de licencias de conducir.

La ANT es la encargada, mediante esa plataforma, de entregar los usuarios y claves a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) que ahora tienen la competencia para la matriculación vehicular en cada cantón.

Estos "usuarios" se entregan a funcionarios delegados por cada GAD para que se encarguen de los procesos de revisión y matriculación.

Y son ellos quienes pueden ingresar para, por ejemplo, actualizar datos de los vehículos y propietarios, pero también acceder al sistema informático de la ANT.

Casos de vehículos y placas clonados

Tres ciudadanos contaron a PRIMICIAS que sus vehículos -comprados en junio de 2023, abril de 2022 y en 2020- ya constan como suyos debido a la clonación de placas, según confirmaron en la plataforma de la ANT y en el Sistema de Rentas Internas (SRI).

En el caso de Carmen (nombre protegido) su vehículo lo compró nuevo en junio de 2023 y se enteró de la clonación por la notificación de una infracción de tránsito cometida en Durán (Guayas) que le llegó a su teléfono celular semanas después.

Denunció en la Fiscalía y allí le ordenaron un procedimiento llamado "revenido químico" en la Policía. Se dispuso la entrega de una nueva placa y en el momento de la matriculación vehicular en la Agencia Metropolitana de Tránsito, le informaron que ese carro "ya no es de su propiedad".

En el sistema de la ANT, AMT y SRI apareció el nombre de un nuevo propietario. El traspaso se realizó en el GAD de Pujilí, pero allí no existen documentos físicos sobre el traspaso del carro.

  • Operativo de la Fiscalía en la Agencia Nacional de Tránsito deja nueve personas detenidas

Hoy, Carmen inició un nuevo proceso legal para exigir una revisión del sistema informático de la Agencia Nacional de Tránsito. Su proceso lleva nueve meses.

Mientras tanto, su vehículo ya no existe en el sistema y la recomendación de la Policía fue "no rodarlo" porque el carro clonado puede ser usado en actos ilícitos.

¿Qué es la clonación de placas?

La clonación consiste en falsificar placas y colocarlas en vehículos robados de colores, marcas y de idénticas similares al original. Usualmente, estos vehículos se usan en el cometimiento de delitos.

Según la Policía, en todo el país existen talleres clandestinos que fabrican placas con sellos de la Agencia Nacional de Tránsito, en tamaños y colores idénticos a los originales. Incluso incluyen las láminas reflectivas.

Por eso, como el caso de Carmen, existen similares en los GAD de Palestina, Durán, Triunfo, Juján, Playas (Guayas); Chillanes (Bolívar); Puerto López, Portoviejo, Flavio Alfaro (Manabí); Oña (Azuay); Sozoranga (Loja); Sevilla de Oro (Azuay) y Baba (Los Ríos).

Vehículos de instituciones públicas, de control y de socorro también tienen registros alterados y no solo de placas.

Uno de ellos es una camioneta del Cuerpo de Bomberos de Quito, de placa PPB9024, matriculada por esta entidad. Todo sus registros fueron alterados y modificados. Desde el 16 de febrero de 2024, tiene un nuevo propietario.

thumb
solicitudes-252x300

Lo mismo ocurrió con otra camioneta de la Agencia Metropolitana de Control y un vehículo recolector de basura. Estos casos fueron denunciados en la Fiscalía.

Un funcionario cercano a la Agencia Nacional de Tránsito, confirmó que existen alrededor de 10.000 afectados a escala nacional por la "vulneración del sistema informático".

Esto se demuestra en los casos denunciados en Fiscalía, en donde existen incluso documentos y fotografías de las alteraciones de datos de vehículos, en cilindraje, ruedas, carrocería, entre otras.

thumb
Placas-comparacion-300x168

Los usuarios los manejan los GAD

Pero también señaló que los "usuarios", presuntamente, los manejan los denominados tramitadores en los exteriores de los centros de revisión y matriculación vehicular.

Según las denuncias, la mayoría de los afectados son propietarios de camionetas, vehículos tipo SUV y autos de valor entre los USD 15.000 y USD 20.000.

Desde el 2022 hasta enero de 2024, la Fiscalía recibió 2.069 denuncias por falsificación y uso de documento falso, sin determinarse cuántas de estas corresponden a clonación de placas por falta la normativa específica que sancione este delito.

También se han presentado denuncias por apropiación fraudulenta por medios electrónicos, un delito que sí está tipificado en el artículo 190 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Su sanción es de 1 a 3 años de prisión.

  • #Fiscalía
  • #Vehículos
  • #Agencia Nacional de Tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024