Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Quiénes son los dos ecuatorianos extraditados a EE. UU. junto al 'Gato Farfán'

Los ecuatorianos Juan Andrés Quintana Jimbo y Ramiro Javier Flores Manzano tendrían nexos con carteles mexicanos. Ambos tienen un caso ante la Corte del Sur de California.

Junto a Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', fueron extraditados otros dos ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano.

Junto a Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', fueron extraditados otros dos ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano.

Cortesía / Policía Colombia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Seis personas —tres ecuatorianos, dos colombianos y un mexicano— fueron extraditados desde Colombia hacia Estados Unidos el 25 de enero de 2024.

La noticia dio la vuelta al mundo porque en el grupo estuvo Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias 'Gato Farfán'. En 2022, el Gobierno de EE. UU. calificó a este ecuatoriano como "uno de los narcotraficantes más importantes del mundo".

Pero, además del 'Gato Farfán', la información oficial de las autoridades colombianas detallaba que los ecuatorianos Juan Andrés Quintana Jimbo y Ramiro Javier Flores Manzano también fueron incluidos en el grupo de extraditados.

PRIMICIAS buscó el historial delictivo de los dos hombres en el sistema judicial ecuatoriano:

  • Quintana no tiene ningún tipo de antecedente.
  • Flores tiene un proceso previo por un supuesto abuso de confianza relacionado con un negocio fallido.

En el sistema colombiano, país en el que fueron detenidos a mediados de 2023, solo se registran los procesos para la extradición hacia Estados Unidos.

Entonces, ¿por qué los ecuatorianos fueron extraditados a EE. UU.?

El caso en California

Si bien en Ecuador y Colombia, Quintana Jimbo y Flores Manzano no tienen causas pendientes, no ocurre lo mismo en Estados Unidos.

En el Acceso Público a los Registros Electrónicos del Tribunal (Pacer, por sus siglas en inglés), los ecuatorianos forman parte de un caso que se lleva ante la Corte del Distrito Sur de California.

thumb
Portada de la acusación de EE.UU. contra Juan Andrés Quintana Jimbo y Ramiro Javier Flores Manzano.Captura de pantalla / Pacer

Parte de la acusación de este caso se hizo pública el 21 de diciembre de 2022. En total, son 20 procesados, aunque, por el momento, solo se han liberado los nombres de cinco personas: los dos ecuatorianos y tres mexicanos.

La acusación tiene cuatro cargos:

El primero tiene que ver con narcotráfico. En una fecha desconocida hasta ahora, Flores Manzano -junto a los mexicanos Roberto Guadalupe Beltrán García, Jorge Inés Zavala Montoya y Oscar Omar Lozoya Romero, entraron por primera vez a Estados Unidos.

Según la acusación, en el Distrito Sur de California, estos sujetos "conspiraron a sabiendas e intencionalmente entre sí y con otras personas conocidas y desconocidas para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína".

En el segundo y tercer cargo, en cambio, están procesados Flores Manzano, Beltrán García, Zavala Montoya y Lozoya Romero. Pero también se suma el otro ecuatoriano: Juan Quintana Jimbo. Según el documento, conspiraron para introducir y distribuir cocaína a Estados Unidos.

Respecto al cuarto cargo, los mismos personajes son señalados por:

  • Realizar transacciones financieras con el dinero que fue producto del narcotráfico en Estados Unidos.
  • Transportar, transmitir y transferir dinero desde Estados Unidos con la intención de promover una actividad ilegal.

Dos más a la lista de extraditados

Juan Andrés Quintana Jimbo y Ramiro Javier Flores Manzano son los miembros más recientes de la lista de ecuatorianos que han sido extraditados a Estados Unidos, tras ser detenidos en otros países, ya que en el país la extradición está prohibida.

  1. 1

    Alias 'Gerard'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso más emblemático es el de Édison Wáshington Prado Álava, alias 'Gerald' también conocido como el 'Pablo Escobar ecuatoriano'. En 2017, el capo manabita fue capturado en el departamento de Nariño, Colombia. Luego fue trasladado a Bogotá y, tras casi un año de proceso, lo extraditaron a Estados Unidos, donde recibió una condena de más de 19 años de cárcel, que cumple en la Prisión Federal Sandstone, Minnesota.

    Wáshington Prado Álava, alias 'Gerald', escoltado por policías colombianos, luego de su captura, en abril de 2017.
    Wáshington Prado Álava, alias 'Gerald', escoltado por policías colombianos, luego de su captura, en abril de 2017.Policía de Colombia
  2. 2

    'El gato Farfán'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ahora está el caso de Wilder Sánchez, alias 'Gato Farfán', quien fue capturado 9 de febrero de 2023, mientras conducía una camioneta por la panamericana colombiana en el sector de Pasto, municipio del departamento de Nariño, en el sur de Colombia, cerca a la frontera con Ecuador. Un operativo de la Policía de Colombia lo detuvo en un control de rutina. El narcotraficante ecuatoriano mostró una identificación falsa para hacerse pasar como ciudadano de ese país. Pero los oficiales sospecharon del documento. Fue enviado a EE.UU. donde será juzgado.

    Imagen de Wilder Sánchez, alias 'Gato' luego de su captura en Pasto, Colombia, el 9 de febrero de 2023.
    Imagen de Wilder Sánchez, alias 'Gato' luego de su captura en Pasto, Colombia, el 9 de febrero de 2023.Twitter / @CmdtPoliciaEc
  3. 3

    Esposos Pilligua - Alarcón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además, están los casos de Pedro Pilligua y Carmen Alarcón. Esta pareja de esposos fue capturada en España, a mediados de 2022. Fueron extraditados a Estados Unidos. En ese país serán juzgados por el caso conocido como "pangas locas", que se trata de la captura de lanchas cargadas de drogas atrapadas en alta mar.

  4. 4

    'El Mariachi'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En enero de 2021, fue capturado en Colombia, Álex Izquierdo, conocido como 'El Mariachi' y señalado por ser el nexo entre carteles colombianos y mexicanos. Fue enviado a EE.UU. en diciembre de 2021 y espera por su sentencia.

    Momento del registro de la captura con fines de extradición de 'El Mariachi', el 21 de enero de 2021.
    Momento del registro de la captura con fines de extradición de 'El Mariachi', el 21 de enero de 2021.@mindefensa
  5. 5

    Muñoz y Meza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Finalmente, están pendientes al menos dos extradiciones de ecuatorianos desde Colombia. Se trata de Cao Lay Muñoz Gallón y Carlos Meza, alias 'Lechuga', detenidos en el vecino país en 2023. Su proceso de envío a EE.UU. está en trámite.

    Fotografía subida el 9 de noviembre de 2013 a la cuenta de Facebook de Cao Lay Muñoz.
    Fotografía subida el 9 de noviembre de 2013 a la cuenta de Facebook de Cao Lay Muñoz.Facebook / Caolay Muñoz
  • #narcotráfico
  • #Cartel de Sinaloa
  • #cartel Jalisco Nueva Generación
  • #alias Gato

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 02

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 03

    Camión de la Empresa Eléctrica Quito y bus se chocaron en El Dorado

  • 04

    Jueza de Guayas dispuso la libertad para 19 militares procesados por fuga de alias 'Fede', cabecilla de Los Águilas

  • 05

    Así fue la 'secreta' cena de Katy Perry con el expremier de Canadá, Justin Trudeau

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024