Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Extranjeros salieron por su cuenta, tras anuncio de expulsión en Salasaca y Pelileo

La mayoría de extranjeros abandonó Salasaca y Pelileo ante la advertencia de represalias. La Fiscalía advierte que actuará en flagrancia si detecta desalojos forzados.

Antonio Álvarez, durante una reunión con socios de Barcelona, el 31 de octubre de 2023.

Antonio Álvarez, durante una reunión con socios de Barcelona, el 31 de octubre de 2023.

Tomada de la cuenta @antonioalvarezh

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 nov 2023 - 17:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Momentos de tensión han vivido los extranjeros asentados en el cantón Pelileo (Tungurahua). En la parroquia indígena de Salasaca advirtieron que hasta el jueves 30 de noviembre, todo extranjero, en especial venezolano, debía desalojar sus territorios.

Muchos, se desconoce el número exacto, decidieron abandonar esos espacios, tanto en Salasaca como en la zona urbana de Pelileo, en la provincia de Tungurahua, zona centro de Ecuador.

  • Dos fallecidos, incluido un policía, y cuatro detenidos deja operativo en Pelileo

Lijohán López, representante de Migrantes sin Fronteras en Pelileo, aseguró que no vieron la necesidad de organizarse antes y tener un verdadero registro de los venezolanos en el cantón.

Pero ahora, dijo, lo harán para demostrar que quienes se quedan en el territorio aportan al crecimiento del cantón.

Lijohán menciona que muchos de sus compatriotas han abandonado el cantón, después de aquel 12 de noviembre de 2023, cuando ocurrió el asesinato de un policía de manos de un supuesto extranjero.

  • Comuneros se capacitan ante el auge delictivo en Tungurahua

Después del enfrentamiento entre seis integrantes de una banda delictiva con la Policía, en el que el sargento Wilson Ortiz, del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), fue asesinado, los habitantes del cantón Pelileo, donde opera la Junta del Campesinado, acordaron aplicar medidas sobre la permanencia de extranjeros en sus territorios y pedían la expulsión total.

thumb
El sargento del GOE, Wilson Ortiz, fue asesinado por un extranjero en Pelileo, el 14 de noviembre de 2023.PRIMICIAS

Un censo para extranjeros

En una asamblea general con las autoridades locales, realizada en Pelileo el 27 de noviembre, los habitantes decidieron hacer una marcha contra la inseguridad para el 5 de diciembre.

También, mediante ordenanza, exigirán a cada dueño de vivienda que analice el pasado judicial de sus inquilinos, en especial de los extranjeros.

El alcalde de Pelileo, Gabriel Zúñiga, recordó a los habitantes que toda acción que realicen deberá sujetarse a las normas legales, sin perjudicar la seguridad del pueblo, ni a la libre movilidad de los migrantes.

thumb
Las rondas nocturnas son frecuentes en varias zonas de Tungurahua para prevenir la delincuencia. PRIMICIAS

Sin embargo, muchos migrantes, unos que tenían poco tiempo de llegados y otros con hijos hasta en los planteles educativos, han decidido abandonar el territorio y viajar a otras ciudades del país, a Perú o a Estados Unidos, según la representante de Migrantes Sin Fronteras.

Otros se han quedado, porque aseguran que no han cometido ningún delito y que no van a huir.

En Salasaca se adelantó el proceso

El 21 de noviembre, el gobernador de Salasaca, Santos Moreta, envío un comunicado aprobado en asamblea general, para que todo dueño de vivienda que arriende el bien a un extranjero sea expulsado o castigado.

El gobernador aseguró que “los extranjeros decidieron abandonar por cuenta propia y ya no existe ninguno”.  Hasta el 29 de noviembre, esto se había cumplido en las tres comunidades donde conocía que existían familias venezolanas.

“Entre los vecinos nos informamos. Si vemos que alguien arrienda a un desconocido, de inmediato informamos a los dirigentes”, mencionó Manuela Jerez, habitante de Chilcapamba.

Según Moreta, desde que se tomó esta decisión (expulsión de extranjeros) toda la comunidad está más tranquila.

“Si el Estado no puede garantizarnos la seguridad, nosotros podemos administrarla por nuestros medios respetando la Constitución. Quienes deseen vivir entre nosotros, deben justificar su permanencia”, recalca el gobernador local.

A su vez, argumentó el gobernador Salasaca, esperan mantener una asamblea con las autoridades del cantón y de la provincia para establecer acciones contra la inseguridad.

Advertencia de la Fiscalía

El delegado de la Defensoría del Pueblo, Juan Simon, enfatizó que se llegó a un acuerdo con las autoridades de Salasaca para analizar las funciones de cada uno de los representantes en función a la movilidad.

Agregó que se debe analizar la salida de los extranjeros, porque "si fue por el comunicado de expulsión y hubo presión, se está violentando la libre movilidad".

Aseguró que estarán vigilantes para velar por la garantía del respeto de los derechos de las personas, sin importar su nacionalidad.

El fiscal provincial Galo Romero dijo que no se ha comprobado que existió un desalojo forzado, pero en caso de que los comuneros lo hagan, actuarán en flagrancia.

  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #migrantes
  • #Tungurahua
  • #inmigracion venezolana
  • #comunidades indígenas
  • #extranjeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Vuelta a España 2025: El Israel Premier Tech retira el nombre del país en su uniforme debido a las protestas en favor de Palestina

  • 02

    Todo lo que tiene que saber antes del estreno de 'Demon slayer -Kimetsu no yaiba: castillo infinito' en Ecuador

  • 03

    Washington, capital de Estados Unidos, se moviliza en contra del Gobierno de Donald Trump

  • 04

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 05

    El cambio climático desdibuja las estaciones, con olas de calor y de frío

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024