Guillermo Lasso entregó 15 vehículos tácticos a las Fuerzas Armadas. Dijo que deja compras por USD 600 millones para los militares.
El presidente Guillermo Lasso entregó 15 vehículos blindados tácticos tipo Ural 4x4 a las Fuerzas Armadas la tarde del 17 de noviembre de 2023, a seis días de que termine su mandato.
Según la Presidencia, estos vehículos se suman a los 20 carros blindados tipo Cobra II, que ya se encuentran en operaciones y que fueron entregados el 11 de septiembre pasado.
Seguridad: Noboa recibirá el sector con USD 800 millones ya 'comprometidos'
Se trata de vehículos blindados que cuentan con mayor protección balística y están equipados para ingresar a lugares de difícil acceso y de alta peligrosidad, dijo la Presidencia en un comunicado en redes sociales.
En la Base Aérea de Quito, el Presidente @LassoGuillermo entregó 15 vehículos tácticos, tipo Ural 4x4, a las @FFAAEcuador. Estos se suman a los 20 Cobra II que ya se encuentran en operaciones.
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 17, 2023
“Cuando inicié mi gestión, me comprometí a fortalecer las capacidades de las tres… pic.twitter.com/9wVn1aQA8i
Lasso también destacó que se han comprado unos 5.700 kits que incluyen cascos, chalecos antibalas, fusiles, equipos de telecomunicaciones, campamentos móviles y municiones para hacer frente a la ola de inseguridad que vive Ecuador.
"Se han invertido USD 430 millones para mejorar las capacidades técnicas y operativas de las Fuerzas Armadas", dijo.
Y añadió que su Gobierno deja financiadas adquisiciones por más de USD 600 millones para comprar y "repotenciar" aviones, helicópteros, barcos, vehículos, y para la construcción de la Base Aérea Conjunta Tababela.
A pocos días de terminar su mandato, marcado por incremento de la inseguridad y la violencia, Lasso también dejó un mensaje a los militares y a la Policía Nacional.
"Agradezco a cada uno de los valientes militares de la patria, ustedes son símbolo de coraje y patriotismo, de solidaridad y entrega, de compromiso con el país y con las familias ecuatorianas", dijo.
Además, resaltó el trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas con la Policía "en las zonas de alta peligrosidad, y el combate a la delincuencia organizada, al narcotráfico y al terrorismo".
