Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Narcotráfico: Ecuador espera que EE. UU. ponga USD 2.300 millones

Ecuador y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para enfrentar el narcotráfico. El Congreso estadounidense deberá decidir sobre los fondos año a año, hasta 2030.

El presidente Guillermo Lasso y la general Laura Richardson conversan en uno de los salones del Palacio de Carondelet, el 13 de septiembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso y la general Laura Richardson conversan en uno de los salones del Palacio de Carondelet, el 13 de septiembre de 2022.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 sep 2023 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2023, tras casi un año de negociaciones, Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación para enfrentar al narcotráfico.

El documento oficial todavía es reservado, pero Luis Lara, ministro de Defensa, reveló varios detalles de la forma en la que operará esta cooperación. Ecuador busca que la ayuda de Estados Unidos porque gran parte de la droga que pasa por el país va hacia Estados Unidos.

Los pasos previos

Según Lara, este proceso empezó el 25 de mayo de 2022. Ese día, el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) señaló al narcotráfico como una amenaza para la el Estado.

Tras esta declaratoria, Ecuador empezó a elaborar la Estrategia para la Seguridad y la Paz, que reunió un diagnóstico de las capacidades militares que tenía el país en ese momento para enfrentar a esta amenaza y los objetivos para fortalecer esas capacidades.

Finalmente, en septiembre de 2022 se aprobó la Estrategia y se la presentó a Estados Unidos a través de varias autoridades que visitaron Ecuador.

Esta Estrategia fue la base para el Memorando de Entendimiento en Materia de Seguridad que Ecuador y Estados Unidos firmaron en julio de 2023. El documento se compone de 169 objetivos que deben cumplirse hasta 2030 para que el país haga frente al narcotráfico.

  • Plan de seguridad de Lasso se desinfla cerca del fin del período

No dinero, pero sí recursos

El ministro Lara aclaró de manera enfática que la firma de este Memorando no implica que Estados Unidos vaya a entregar dinero a Ecuador para la lucha contra el narcotráfico, sino que la cooperación se dará en cuatro líneas:

  • Intercambio de información
  • Fortalecimiento de capacidades
  • Entrenamiento y capacitación
  • Entrega de equipos y materiales

Es decir, Estados Unidos no asignará dinero, pero si entregará equipos militares, información y capacitará a los uniformados ecuatorianos. Para esto, los recursos se canalizarán a través de proyectos bilaterales que están vigentes.

La inversión estimada para los dos países de USD 3.500 millones, hasta 20230. De este monto, Ecuador pondría USD 1.200 y el resto (USD 2.300) le correspondería a Estados Unidos, siempre y cuando el Congreso viabilice los recursos para los proyectos bilaterales.

Año a año, el Congreso de Estados Unidos deberá aprobar esos recursos. Lara aclaró que ese trámite, que empezó tras la firma del acuerdo, demora unos dos años. Por lo que las primeras muestras de la cooperación llegarán a finales de 2024 e inicios de 2025.

  • Gobierno firma millonarias inversiones para las FF. AA. que dependerán del nuevo gobierno

Además, Lara agregó que el Memorando no crea derechos ni obligaciones jurídicas. Los países pueden aplicarlo de conformidad con sus legislaciones nacionales y las acciones están sujetas a la disponibilidad de fondos de cada país.

En el caso de Ecuador, por ejemplo, las FF. AA. reciben entre USD 90 y 150 millones por cada año para inversión militar. Por lo que hasta 2030, se contaría con USD 1.200 millones, que es la inversión que se espera que haga en la lucha contra el narcotráfico.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Fuerzas Armadas
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024