Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

ONU: Ecuador tiene una "escalada sin precedentes de homicidios"

La violencia criminal, ligada al tráfico de drogas, deja en Ecuador la tasa de homicidios más alta de América del Sur, señala el último informe de la ONU.

Policías fuertemente armados en un operativo en Durán, Guayas, el 7 de diciembre de 2023.

Policías fuertemente armados en un operativo en Durán, Guayas, el 7 de diciembre de 2023.

Policía Nacional

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 dic 2023 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Uno de los ejemplos más preocupantes" y "una "escalada sin precedentes". Así se refiere Naciones Unidas al aumento de homicidios en Ecuador debido a las luchas entre bandas de narcotráfico rivales.

Debido a esta pugna entre bandas del crimen organizado, el país tuvo en 2022, por primera vez, la mayor tasa de homicidios de toda América del Sur, según el más reciente informe de la ONU sobre el tema, publicado este 8 de diciembre.

"Tras años de tasas de homicidio relativamente bajas (Ecuador) ha registrado un aumento del 470% de los homicidios entre 2016 y 2022, lo que puede atribuirse a la intensificación de la competencia violenta entre bandas rivales de narcotraficantes", señala la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en el reporte.

  • El poblado más violento de América Latina está en Ecuador

En el informe, titulado 'Estudio Global sobre Homicidios', la ONU señala que 2022 fue especialmente violento y que Ecuador registró, con diferencia, el aumento más pronunciado de homicidios en toda la región de América Latina y el Caribe, casi doblando los 2.496 asesinatos contabilizados el año anterior.

De hecho, en 2022 la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en Ecuador fue de 27, la más alta de toda América del Sur, por encima de los 25,4 de Colombia, y sin contar con Venezuela, de la que la ONU no dispone datos de 2022, pero donde la tendencia de los dos últimos años era a la baja.

Y a pocas semanas de cerrar 2023, Ecuador se encaminaría a una tasa aún más alarmante de homicidios, según cifras oficiales.

"Varias organizaciones delictivas se disputan lucrativas rutas de cocaína, entre ellas la de Guayaquil, sede de uno de los puertos más activos de Sudamérica", ejemplifica el reporte sobre la pugna por el puerto en la ciudad.

La violencia ha aumentado también drásticamente en otras zonas donde las facciones criminales compiten, como Durán y Machala, y la provincia costera de Esmeraldas, que multiplicó por cuatro la tasa de homicidios, hasta 81,1 por cada 100.000 habitantes, el año pasado.

"El aumento de la tasa de homicidios de 2014 a 2022 fue mayor en las provincias costeras o vecinas que en el resto de Ecuador", concluye la ONU.

  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #ONU
  • #bandas criminales
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: precios de las entradas para la final de vuelta de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    Blackpink anuncia nuevo álbum, según su agencia se lanzará en noviembre

  • 03

    "No existe razón para que suban de precio los boletos aéreos", dijo la vocera de Gobierno

  • 04

    Fiscalía formulará cargos contra Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024