Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Nueva ley del Espacio Aéreo permite a las FF.AA. destruir pistas clandestinas y drones usados con fines ilícitos

Con 122 votos a favor, la Asamblea aprobó la Ley para el Control del Espacio Aéreo este 2 de mayo. Conozca los principales puntos de la nueva norma.

Miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana estuvieron presentes en la Asamblea para la aprobación de la ley.

Miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana estuvieron presentes en la Asamblea para la aprobación de la ley.

Roberto Rueda / Primicias.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

02 may 2024 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) podrá hacer uso legítimo de la fuerza contra aeronaves que ingresen al espacio aéreo nacional, para cometer actos que pongan en peligro la seguridad ciudadana.

Ese es uno de los objetivos de la Ley Orgánica para el Control del Espacio Aéreo Nacional, aprobada este 2 de mayo en la Asamblea Nacional con 122 votos.

  • Militares bloquean posible 'narcopista' en un cantón de Manabí

La legisladora ponente y presidenta de la Comisión de Seguridad, Inés Alarcón, de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) recordó que actualmente las fuerzas del orden están "atadas de manos".

Esto ocurre porque no hay una norma que les permita, pero tampoco que prohíba, actuar sobre aeronaves que sobrevuelen sin autorización, plan de vuelo, contacto o de manera hostil en el espacio aéreo.

No es lo único aprobado por los legisladores. La ley contiene 36 artículos, cinco disposiciones generales, tres transitorias y una reformatoria. Esto es lo más destacado de la norma:

  1. 1

    Pistas clandestinas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Autoridad Nacional de control del espacio aéreo identificará las áreas aptas para la operación ilícita de aeronaves y realizará el trámite con la Fiscalía de la jurisdicción para la inhabilitación. La Fiscalía solicitará la respectiva orden de allanamiento e inhabilitación de dichos espacios ante la autoridad competente. La Policía, dentro del ámbito de su competencia, participará en el allanamiento e inhabilitación.

  2. 2

    Obligación de denunciar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La norma establece que los propietarios de los inmuebles, en los que se presuma o tenga indicios que existan operaciones ilícitas de aeronaves, están obligados a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía. En caso de no denunciar, la Fuerza Aérea Ecuatoriana denunciará a aquellos propietarios para el inicio de las investigaciones.

  3. 3

    Uso de la fuerza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La autoridad de control recurrirá al empleo de la fuerza para neutralizar un artefacto aéreo hostil, que efectúe maniobras o acciones que pongan en inminente riesgo de grave daño corporal a su tripulación y a la integridad de la aeronave interceptora. Cuando atente contra la vida humana y la seguridad integral de los bienes públicos y privados dentro del territorio nacional.

  4. 4

    Drones y aeronaves no tripuladas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las Fuerzas Armadas y, de forma complementaria, la Policía Nacional, a requerimiento y en coordinación con la FAE, ejercerán el control de las Zonas de Seguridad del Estado, para la restricción de operación de sistemas aéreos no tripulados y drones. Alarcón, puso como ejemplo el uso de drones para enviar droga a las cárceles. Según datos que maneja la comisión, en 2021 se registraron, al menos, ocho casos de uso de drones para esos fines. También han sido utilizados para atacar centros penitenciarios e incluso dejar armas en los penales.

La normativa aprobada será enviada al Ejecutivo para que el presidente Daniel Noboa ratifique el texto o lo vete total o parcialmente.

  • La FAE destruye 'narcopista' en Pedernales, Manabí

Una vez que la ley sea publicada en el Registro Oficial, el presidente de la República tendrá 180 días para emitir el reglamento que haga viable la ejecución de la norma.

  • #dron
  • #Asamblea Nacional
  • #crimen organizado
  • #leyes
  • #pistas clandestinas
  • #Fuerza Aérea
  • #narcoavionetas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pero no hay emergencia

  • 02

    Presupuesto de seguridad en Ecuador crece USD 470 millones en 2025, pero solo se ha ejecutado un 10% de la inversión planeada

  • 03

    Licencias de conducir en Estados Unidos: Estos son los estados que las otorgan a migrantes sin estatus legal

  • 04

    Salvados por la campana

  • 05

    ¿Quiénes son los 'alumnos' más destacados en el mercado de libros y papelerías?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024