Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿Qué sectores y personas pueden circular durante el toque de queda en Ecuador?

Ecuador entró desde este lunes en un estado de excepción por 60 días que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada, pero hay exenciones para ciertos sectores como el turístico.

Dos militares en una calle aledaña al Palacio Carondelet, en  el primer día del estado de excepción, el 9 de enero de 2024.

Dos militares en una calle aledaña al Palacio Carondelet, en el primer día del estado de excepción, el 9 de enero de 2024.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 ene 2024 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Debido a la crisis carcelaria y tras la fuga del líder de Los Choneros, alias 'Fito', el Gobierno dispuso un nuevo estado de excepción en todo el país.

La medida incluye un artículo sobre la restricción a la libertad de tránsito o toque de queda de seis horas, mientras dure la emergencia, es decir, 60 días.

El artículo 7 del anuncio presidencial señala que esta restricción se aplica "todos los días desde las 23:00 hasta las 05:00 en el espacio territorial delimitado por la presente declaratoria".

  • Crisis carcelaria: guías siguen retenidos en cárcel de Turi en Cuenca

Además, precisa que "las personas que circulen durante el horario de toque de queda serán puestas a órdenes de la autoridad judicial competente".

Pero, como parte de la disposición hay excenciones para ciertos sectores y funcionarios. Esto es lo que debe saber sobre el toque de queda:

  • Durante el toque de queda pueden circular personal de servicios de salud pública y privada.
  • También pueden transitar los miembros de la fuerza pública, servicios de emergencia, servidores de varias entidades gubernamentales y el cuerpo diplomático acreditado en el país.
  • Contratistas públicos, personal del sector exportador y del industrial que ejerza faenas nocturnas podrán estar en las calles.
  • Abogados y personal de medios de comunicación también podrán circular.
  • Además, están exentos los servidores de sectores estratégicos como energía, recursos no renovables, telecomunicaciones, agua, vialidad, y la infraestructura aeroportuaria y de aviación.
  • En virtud de estas disposiciones, las instituciones públicas, como la Dirección de Aviación Civil, pide a sus trabajadores que porten sus credenciales.

Exenciones para el sector turístico 

El Ministerio de Turismo indicó a través de un comunicado que se acordó con la Cartera de Gobierno "para que las actividades del sector se mantengan operativas", durante la vigencia del toque de queda.

En ese sentido, se permitirá la circulación de los siguientes grupos de personas vinculadas al sector turístico:

  • Se permite la movilización de personal que brinda servicios de alojamiento, de alimentos y bebidas, de transporte turístico, operación y guianza turística. Pero deben tener su credencial laboral.
  • Se reiteró que los pasajeros o turistas, que requieran ir hacia o desde el aeropuerto, pueden estar en las calles durante el toque de queda, y deben presentar el ticket o documento de viaje.

Por otra parte, se suspende el derecho a la libertad de reunión en el territorio nacional y en las cárceles, así como el derecho a la inviolabilidad de domicilio y al de la correspondencia en el sistema penitenciario.

El decreto de estado de excepción declara como "zona de seguridad a los centros de privación de la libertad", así como en el "radio de un kilómetro del perímetro de cada centro" penitenciario, donde los policías y militares podrán realizar controles a vehículos y autobuses.

La Corte Constitucional aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el nuevo estado de emergencia, puesto que debería analizarlo y avalarlo.

  • #estado de excepción
  • #Trabajadores
  • #sectores estratégicos
  • #aeropuerto
  • #Toque de queda
  • #Alias Fito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    Solidez y eficacia, las claves de Barcelona SC para ganar el Clásico del Astillero según Ismael Rescalvo

  • 03

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 04

    Gobierno dispone clases virtuales en tres cantones de Esmeraldas desde este 15 de septiembre

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024