Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Histórico decomiso en Vinces: 22 toneladas de droga halladas en plantación

Un hombre, identificado como Washington V., recibió prisión preventiva tras la incautación de 22 toneladas de cocaína, enterradas en Vinces (Los Ríos).

Vista panorámica de los bultos con cocaína incautos en Vinces, el 22 de enero de 2024.

Vista panorámica de los bultos con cocaína incautos en Vinces, el 22 de enero de 2024.

Captura de Video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2024 - 15:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una intervención militar, realizada en momentos en que rige un estado de excepción en Ecuador, las Fuerzas Armadas descubrieron un arsenal de uso militar, miles de municiones y al menos 22 toneladas de droga en Vinces, Los Ríos.

Se trata de un decomiso histórico de cocaína en la provincia y para Ecuador, y cuya cantidad exacta fue actualizada este 22 de enero.

Según la nueva información del Ejército ecuatoriano, la cocaína estaba camuflada en 733 bultos, y que pretendía "ser transportado a los mercados de Asia, Europa y norte y centro América, empleando avionetas de bajo performance".

  • Nueva intervención en la Penitenciaría del Litoral dejó más decomisos de armas

La intervención se realizó en el sector rural de Estero Lagarto, donde personas vinculadas a grupos delictivos usaban plantaciones de banano para encaletar armamento pesado y droga.

Inicialmente, el Ejército informó que “se pudo localizar una caleta con aproximadamente tres toneladas de droga, 12 fusiles y más de 5.000 municiones calibre 5,56".

Las operaciones siguieron tras ese primer informe y horas más tarde, se informó que se encontraron más paquetes de droga.

pic.twitter.com/hY48ayEZw1

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) January 21, 2024

La droga estaba embalada y camuflada en sacos de yute y recubiertas con funda negra. En la segunda publicación de las Fuerzas Armadas se mostró una bodega subterránea con decenas de bloques de droga.

Al momento, de la intervención, los militares encontraron a una persona que aparentemente custodiaba la plantación.

Este hombre, identificado como Washington V. recibió orden de prisión preventiva, este lunes, informó la Fiscalía.

Seis meses de investigaciones 

En otro mensaje, publicado en redes sociales, el Ejército indicó que el éxito de la intervención es producto de más de seis meses de Inteligencia y vigilancia militar.

Además, añadió que represnta un fuerte debilitamiento a la capacidad operativa, logística y financiera del narcotráfico a nivel mundial, "generando un pérdida de USD 50.000 dólares por kilo", de droga, es decir, más de USD 1 millón en el mercado internacional.

????????????́?

En el marco de la operación militar realizada en #EsteroLagarto, hasta el momento se ha contabilizado lo siguiente:

* Cerca de 22 toneladas de clorhidrato de cocaína distribuidas en 733 bultos.

Se presume que este material podría haber sido… https://t.co/aDAw44mhVK pic.twitter.com/QlutN8YfTk

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) January 22, 2024

Llegada de militares a Vinces

Las evidencias fueron puestas en cadena de custodia para realizar los trámites respectivos; en las imágenes compartidas se ve a un detenido en el sitio.

Entre tanto, en la red social X circularon videos de la llegada de varios militares hasta Vinces. Un helicoptero aterrizó en el estadio 14 de Junio, en el centro de la ciudad, para dejar a los uniformados, con la intención de intensificar los operativos.

thumb
Record en droga incautada

Consultada sobre más detalles de la operación y el tipo de droga hallada, una fuente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó a EFE que ofrecerán más información una vez que se procesen los datos.

El operativo se desarrolló en momentos en que en Ecuador rige un estado de excepción, con toque de queda nocturno, así como la declaratoria de un conflicto armado interno contra los grupos de delincuencia organizada.

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #Los Ríos
  • #militares
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025