Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Estas son las armas que circulan en Ecuador, hasta un rifle para derribar aeronaves

En Ecuador circulan ocho tipos de armas largas y fusiles ilegales y tres marcas preponderantes de pistolas de producción extranjera, según las incautaciones de la Policía y las Fuerzas Armadas. El armamento entró tradicionalmente por tierra y aire. Ahora también lo hace por vía marítima.

Fusiles de asalto AR15 decomisados en altamar por la Armada, el 17 de noviembre al sur de las islas Galápagos.

Fusiles de asalto AR15 decomisados en altamar por la Armada, el 17 de noviembre al sur de las islas Galápagos.

Armada de Ecuador

Autor:

Alexander García

Actualizada:

03 dic 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las armas y municiones ingresaron tradicionalmente a Ecuador de forma ilegal por las fronteras terrestres y a través de avionetas ilegales. Pero las más recientes incautaciones, descritas como “inéditas" por las Fuerzas Armadas y la Policía, apuntan a la vía marítima. 

Entre el 17 y 29 de noviembre, la Fuerza Pública decomisó en dos operativos 215 fusiles y pistolas. La delincuencia organizada pretendía ingresar el armamento a Ecuador a través de una lancha rápida por Galápagos y de un contenedor con artículos de importación.

El tamaño de los cargamentos y la media de incautación de 29 armas ilícitas por día en el país dan cuenta de un abastecimiento permanente de armas largas. Con ellas se ataca a policías o se ejecutan sicariatos y matanzas en centros urbanos, incluso a pleno día. 

  • En Ecuador se incautan, en promedio, 29 armas ilícitas cada día

Además, las disputas internas de las bandas narcodelictivas por el control del territorio para el microtráfico y narcotráfico requieren de una ingente provisión de armamento. Y eso ha disparado tasas de homicidios en la Costa, al nivel de las ciudades más violentas del mundo.

Made with Flourish

Armas de conflictos bélicos y gran poder de fuego

En Ecuador circulan sobre todo ocho tipos de armas largas y fusiles ilegales de producción extranjera y tres marcas preponderantes de pistolas (Taurus, Glock o Smith & Wesson), según las incautaciones de la Fuerza Pública. 

Entre las de mayor poder está la Ametralladora M-60. Tiene una cadencia de tiro de 550 disparos por minuto, un alcance efectivo de 1.100 metros, alimentada por cintas de 100 cartuchos unidos por eslabones desintegrables y empotrable en vehículos o helicópteros.

La M-60 se convirtió en una de las más emblemáticas en Estados Unidos. Es más, en la guerra de Vietnam se conoció popularmente por la tropa como "La Cerda" por su peso.

De hecho, se trata de un arma usada en conflictos bélicos, al igual que el Rifle Barrett M82. Este es un fusil de francotirador calibre 50, con capacidad de derribar aeronaves o de perforar vehículos blindados, que se ha incautado también en Ecuador. 

El armamento que ingresa y circula por territorio ecuatoriano tiene dos destinos:  las organizaciones criminales locales y las de países vecinos, con una provisión histórica a los grupos al margen de la ley que operan en Colombia. 

thumb
armas-ecuador

Fusiles de asalto más versátiles

En la guerra urbana que libran las bandas narcodelictivas en Ecuador es más común el uso de fusiles de asalto M4, AR15 o AK (Kalasnikov), como los incautados por Guardacostas de la Armada 150 millas al sur de de la isla San Cristóbal, en Galápagos.

Al verse perseguidos, el pasado 17 de noviembre, tripulantes de una lancha con dos motores fuera de borda arrojaron al mar nueve bultos con armas valoradas en cerca de USD 1 millón. Allí se hallaron 122 fusiles, 48 pistolas marca Glock y 124 cargadores. 

“Se trata de fusiles semiautomáticos de alto poder de fuego, con un alcance aproximado de 800 a 1.000 metros, un armamento usado por Fuerzas Armadas de otros países”, indicó Patricio Rivas, comandante de Operaciones Navales Insular de la Armada.

  • Guardacostas decomisan arsenal de fusiles y pistolas en Galápagos

El capitán de navío sostuvo que el “inédito” decomiso llama a centrar esfuerzos en combatir este tipo de tráfico ilícito a fin de resguardar la seguridad del país. Además, confirmó que el destino de las armas eran “grupos delincuenciales que operan en el continente”.

Y de hecho, la Corte Nacional de Justicia autorizó en julio pasado que la Policía y las Fuerzas Armadas puedan utilizar 37.000 armas en buen estado, incautadas en sus operativos.

thumb
La Armada incautó 122 fusiles, 48 pistolas y 148 alimentadoras en un operativoArmada de Ecuador

El armamento, en la ruta inversa a la droga

La Armada suele decomisar lanchas con drogas que usan a las islas Galápagos como centro de abastecimiento de combustible en la ruta entre Ecuador y Centroamérica. 

Una lancha rápida o go-fast puede cargar 700 kilos de drogas o armas por viaje. Debido al peligro y a la dificultad para comunicarse con tierra, las pequeñas embarcaciones que zarpan con drogas desde Manabí o Santa Elena se suelen alejar unas 15 millas en promedio. 

Una vez que traspasan ese límite arrojan el cargamento con un dispositivo GPS que flota en altamar con la carga, a fin de que otra embarcación haga el relevo. 

Con la carga de armas incautadas el 17 de noviembre, los Guardacostas hallaron balizas de posicionamiento global en una nueva ruta marítima de tráfico de armas -inversa a la de cocaína- entre Centroamérica y Ecuador. 

La Policía Nacional tampoco tenía noticias de un decomiso de armamento en un contenedor de carga de importación -45 fusiles y pistolas desarmados-, según un alto oficial de Guayaquil que dijo “existe un evidente nuevo producto masivo de tráfico internacional”.

Trabajos de inteligencia militar y policial permitieron detectar en un operación conjunta el armamento oculto en una lancha de fibra de vidrio y en una moto acuática, al interior de un contenedor que contaba además con electrodomésticos, importados desde Estados Unidos. 

thumb
Militares y policías incautaron armas y dinero en el Puerto Marítimo de Guayaquil, el 29 de noviembre de 2023.Fiscalía.

Bandas narcodelictivas con sus propios armeros

El Ministerio del Interior informó que el arsenal incautado el 29 de noviembre en un contenedor en el puerto marítimo de Guayaquil tenía probablemente como destino grupos armados que operan en Esmeraldas y bandas criminales de otras partes de Ecuador. 

No solo eso, las armas ilegales generalmente llegan en piezas y son ensambladas por armeros de las organizaciones criminales, según un informe de caracterización del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).

Es más, a finales del año pasado una operación entre Ecuador y Estados Unidos develó la producción local de réplicas de piezas de armas Mp15, elaboradas con una impresora 3D. El armamento desechable se vendían hasta en USD 4.000, un 30% menos que un fusil original.

  • Banda liderada por alias 'el Tío' imprimía armas en 3D, en Manabí

Mientras, entre los grupos de delincuencia organizada relacionados con el tráfico de armas, según el Observatorio, están Los Lobos y Tigurerones, con presencia combinada en 16 provincias. Estas dos organizaciones forman una trilogía con los Chones Killers.

Sobre el arribo por vía aérea, “un ingreso representativo de armas ilícitas” llega a las costas de Manabí y Santa Elena a través de avionetas provenientes de México y Centroamérica. 

El ingreso anual de más de 500.000 armas de Estados Unidos a México “establece una relación sobre el interés de sostener un mercado ilícito hacia países productores y de suministro de drogas, a través de la provisión de armas a organizaciones locales”, según OECO.

Según el Índice Global de Crimen Organizado elaborado por la iniciativa GITOC (2020), el tráfico de armas es considerado el mercado criminal de mayor prevalencia en Ecuador, lo que pone al país como un “espacio altamente vulnerable”.  

  • #Fuerzas Armadas
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #tráfico de armas
  • #fusiles
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, después de la victoria de Aucas ante El Nacional

  • 02

    Listo el reglamento para Ley de Inteligencia, que obligará a las telefónicas a entregar información de usuarios

  • 03

    ¡Triunfo agónico! Aucas venció 1-0 a El Nacional en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Año lectivo 2025-2026: Matrículas ordinarias para hermanos inicia el 15 de julio en la Sierra y Amazonía

  • 05

    ¿Quién fue Kang Seo-Ha, la actriz surcoreana de K-dramas que murió a los 31 años?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024