Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Violencia terrorista se expandió a otras provincias más allá de la 'ruta de la droga'

Imbabura, Orellana, Chimborazo y otras provincias, que antes no habían sufrido el impacto de la violencia criminal, vivieron atentados terroristas.

En la madrugada del 9 de enero de 2024, los presos de la Cárcel de Riobamba protagonizaron incidentes que terminaron en la fuga de más de 30 reclusos.

En la madrugada del 9 de enero de 2024, los presos de la Cárcel de Riobamba protagonizaron incidentes que terminaron en la fuga de más de 30 reclusos.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando la violencia criminal en Ecuador empezó a desbordarse, las autoridades atribuyeron más del 80% de las muertes violentas a las disputas por el territorio y las rutas del narcotráfico. Es decir, las víctimas eran miembros de las bandas narcodelictivas.

Incluso, en el Gobierno de Guillermo Lasso se catalogó a las provincias de Guayas, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y El Oro, cómo la 'ruta de la droga'. Y, en estas localidades se producían la mayor parte de hechos violentos.

Sin embargo, esto ha cambiado en la última semana.

Desde el 8 de enero de 2024, Ecuador ha vivido cinco días llenos de violencia. Coches bomba, atentados con explosivos, secuestros, asesinatos, extorsiones y motines carcelarios marcaron la segunda semana del año.

El nivel de violencia llevó al presidente Daniel Noboa a declarar la existencia de un conflicto armado interno y calificar como terroristas a 22 organizaciones narcodelictivas.

El cambio es que esta vez los ataques y atentados no se han limitado a la denominada 'ruta de la droga', sino que se han expandido a nuevos territorios en provincias de la Sierra y la Amazonía.

  • Las cárceles están a merced de las bandas narcoterroristas desde hace tres años

La expansión de la violencia

A continuación, PRIMICIAS le presenta cinco atentados y crímenes cometidos en cinco provincias que no habían estado inmersas en la violencia criminal: Chimborazo, Tungurahua, Imbabura, Orellana y Loja.

  1. 1

    La fuga masiva en Riobamba

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mañana del martes 9 de enero de 2024 se inició con una mala noticia. Fabricio Colón Pico, cabecilla de los Lobos y quien estaría detrás de un plan para asesinar a la fiscal Diana Salazar, escapó de la Cárcel de Riobamba. Junto a alias 'Salvaje o Capitán Pico' se fugaron otros 38 presos, tres días después solo 17 han sido recapturados. Mientras que Pico ofreció entregarse, siempre y cuando el Gobierno garantice su seguridad. Noboa dijo que no aceptará ninguna condición. El contexto de la fuga de Colón Pico y los otros reclusos se dio en el marco de un ataque violento en el marco de un ataque violento a los guías penitenciarios de la Cárcel de Riobamba. En los exteriores de la prisión se observaron las piedras y otros artefactos utilizados.

    Exteriores de la cárcel de Riobamba el 9 de enero de 2024.
    Exteriores de la cárcel de Riobamba el 9 de enero de 2024.API
  2. 2

    Un plan macabro en Ambato

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras fugarse de la Cárcel de Riobamba, tres miembros de los Lobos se desplazaron a Ambato, donde se encontraron con otros integrantes de esa banda delictiva. Según el trabajo de inteligencia policial, estos antisociales planificaban dinamitar las oficinas de la Policía Judicial en la capital de Tungurahua. Sin embargo, las unidades policiales actuaron a tiempo y capturaron a 17 integrantes de la banda delictiva.

  3. 3

    Ataques terroristas frustrados en Ibarra

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 11 de enero de 2024, agentes policiales y militares ejecutaron dos golpes a la estructura de los Lobos en Ibarra, capital de Imbabura. Primero, la Policía capturó a siete personas en la antigua vía al cantón Urcuquí. En su poder se halló dinamita que, según Inteligencia, sería utilizada para armar coches bomba. Más tarde en Alpachaca, barrio periférico de la capital imbabureña, se halló una vivienda que fungía de bodega de los Lobos. En el sitio se decomisó un revólver calibre 32 mm, 8 metros de mecha lenta y seis tacos de dinamita. Las autoridades detallaron que esos explosivos iban a ser utilizados para un atentado terrorista en contra de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Priorato, en otro sector de Ibarra.

  4. 4

    Explosión en El Coca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un grave incendio ocurrió la noche del miércoles 10 de enero en una discoteca de Francisco de Orellana, conocida como El Coca. El hecho ocurrió en medio del toque de queda y estado de excepción que rige a nivel nacional. La Policía confirmó que se trató de una explosión y lo calificó como un ataque terrorista a mano de grupos de crimen organizado. Hay tres fallecidos, nueve personas heridas, algunas con quemaduras y grandes daños materiales, según la Fiscalía.

    Una ambulancia y un vehículo de bomberos en los exteriores de una discoteca que se incendió la noche del 10 de enero de 2024 en Coca, Orellana.
    Una ambulancia y un vehículo de bomberos en los exteriores de una discoteca que se incendió la noche del 10 de enero de 2024 en Coca, Orellana.Captura de video.
  5. 5

    Noche de terror en Loja

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La noche del lunes 8 de enero de 2024, la habitual tranquilidad que se vive en Loja se vio alterada por cinco ataques terroristas registrados en los sectores de Daniel Álvarez, Tebaida y Consacola. Así como en los cantones Puyango y Catamayo. En esos sitios, criminales pertenecientes a las bandas declaradas como terroristas incendiaron cinco vehículos. Los ataques no dejaron víctimas o heridos. Sin embargo, la Policía Nacional inició la búsqueda de los presuntos responsables. Esa misma noche, cerca al terminal terrestre de Loja, los agentes arrestaron a cuatro personas con tacos de dinamita y drogas.

  • #terrorismo
  • #violencia
  • #ataque terrorista
  • #narcoterrorismo
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mora levantó la bandera ecuatoriana en su concierto en Quito; próxima parada: Guayaquil

  • 02

    Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reunirá con Daniel Noboa en su paso por Ecuador

  • 03

    Racing de Estrasburgo, el nuevo club de Kendry Páez que cambió de nacionalidades y quiere dar pelea en la Ligue 1

  • 04

    Chelsea hace oficial el préstamo de Kendry Páez al Estrasburgo de Francia por una temporada

  • 05

    Réplicas de hasta 6,7 se dieron en Kamchatka, Rusia, tras el terremoto de magnitud 8,8

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024