Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Noboa deberá liderar un conflicto armado y una consulta popular, en simultáneo

Si la Corte Constitucional califica positivamente las propuestas y decretos del Ejecutivo sobre el estado de excepción, el conflicto armado, la consulta y el referendo, estos avanzarán simultáneamente.

El presidente Daniel Noboa, y parte de su gabinete de seguridad, durante la presentación del diseño de las nuevas cárceles que se construirán en Ecuador, el 11 de enero de 2024.

El presidente Daniel Noboa, y parte de su gabinete de seguridad, durante la presentación del diseño de las nuevas cárceles que se construirán en Ecuador, el 11 de enero de 2024.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El país lleva cuatro días en estado de excepción, una medida a la que los ecuatorianos están acostumbrados. Sin embargo, la novedad reside en la declaratoria adicional del presidente Daniel Noboa del estado de conflicto armado interno.

Como reacción a estas medidas, desde el 9 de enero de 2024, una ola de violencia y ataques terroristas, por parte de grupos criminales, ha conmocionado a la ciudadanía.

Y, con la seguridad interna militarizada, el Gobierno apuesta por la 'mano dura' para recuperar el control. Al punto en que el Primer Mandatario retó a las bandas criminales a ser valientes y enfrentarse contra las Fuerzas Armadas.

  • Noboa declara conflicto armado interno y dispone la salida de militares

Pero, en medio de esta conmoción, el presidente Noboa apunta a mantener, a la par, una contienda político electoral. Para ello ha remitido dos paquetes de preguntas a la Corte Constitucional: el primero para una consulta popular y el segundo añade, en parte, un referendo.

Esto pone en el epicentro de las estrategias del Ejecutivo, a los jueces constitucionales, que deben pronunciarse sobre la vigencia y validez de las cuatro medidas: el estado de excepción, la declaratoria de conflicto armado interno, la consulta popular y el referendo.

De la decisión de los magistrados dependerá que tanto el conflicto armado como el proceso electoral se lleven a cabo paralelamente. Es decir, las autoridades electorales podrían tener la obligación de convocar a los ecuatorianos a las urnas en medio de un estado de excepción.

Los plazos legales

La revisión y pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre los decretos ejecutivos no tiene un plazo establecido. Según los antecedentes, este análisis puede tomar entre un par de días o un par de semanas.

Los días en que los magistrados no se pronunciaban sobre las acciones del Gobierno, como sucedía durante el correísmo, quedaron atrás. Desde 2018, la Corte ha jugado un papel incluso incómodo para Carondelet.

Los jueces no tuvieron reparos en echar abajo, modificar o limitar los estados de excepción decretados por Lenín Moreno y Guillermo Lasso. Lo mismo podría suceder con los decretos 110 y 111 del presidente Daniel Noboa.

  • Consulta: las razones por las que 10 de las 11 preguntas no requieren ir a las urnas

Mientras tanto, los 60 días del estado de excepción y sus efectos siguen en marcha. Y si la Corte aprueba la medida, esta permanecerá vigente hasta el 13 de marzo. Con la posibilidad de que el Ejecutivo la extienda por 30 días adicionales.

Lo mismo sucede con el trámite simultáneo de la propuesta de consulta popular y referendo, planteadas por el Presidente entre el 3 y 8 de enero de 2024.

La respuesta sobre el primer paquete de 11 preguntas debería entregarse hasta el 23 de enero, por los plazos legales. Pero el segundo paquete de nueve preguntas, que contiene seis enmiendas constitucionales, no tiene un plazo establecido para la primera revisión.

  • Qué cambios a la Constitución plantea Noboa en su nuevo paquete de preguntas

De juntarse las dos iniciativas, posteriormente deberán sumarse otros 20 días para una revisión de forma del decreto ejecutivo con las preguntas a consultar.

Una vez superados todos los filtros, los temas que lleguen a la papeleta serían sometidos a votación hasta 75 días después.

Esto porque el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene 15 días para convocar a las elecciones y otros 60 días para ejecutarlas. Es decir, la preparación del proceso electoral podría arrancar a finales de febrero, sin importar el estado en el que se encuentre el conflicto armado interno decretado por el Gobierno.

En un escenario donde los plazos legales de todos estos procesos se cumplan al máximo, los ecuatorianos podrían asistir a las urnas en las últimas semanas de abril.

Pero las condiciones en las que el país se movilizaría a votar dependerán de la efectividad de las decisiones y acciones del Gobierno y de las fuerzas del orden.

Ya que, el fin del marco temporal y legal del estado de excepción o de la etiqueta de conflicto armado interno, no implican necesariamente que hay finalizado la crisis de seguridad.

  • #Corte Constitucional
  • #estado de excepción
  • #Consulta popular
  • #votaciones
  • #referendo
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024