Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuador: 329 presuntos terroristas detenidos y cinco abatidos en 24 horas, según Ejército

Fuerzas Armadas presentan primer balance, tras la declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador. Policía implementa cambios en los partes policiales.

El jefe del comando conjunto de las FF.AA., Jaime Vela, durante la rueda de prensa sobre los resultados del estado de emergencia, Quito, 10 de enero de 2024.

El jefe del comando conjunto de las FF.AA., Jaime Vela, durante la rueda de prensa sobre los resultados del estado de emergencia, Quito, 10 de enero de 2024.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2024 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, presentó el 10 de enero del 2024 un primer balance de los operativos realizados por militares y policías en las últimas 24 horas, tras la declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador.

En una rueda de prensa conjunta con la Policía, Vela mencionó que en este lapso han sido capturados 329 presuntos terroristas vinculados con organizaciones criminales catalogadas como terroristas, mientras cinco han sido abatidos.

"Los 329 terroristas detenidos obedecen básicamente a tres organizaciones terroristas con las que nos hemos enfrentado: Los Tiguerones, Lobos y Choneros, mayormente", precisó.

Además, indicó que en este lapso fueron rescatadas 41 personas que estaban secuestradas y se dio la recaptura de 28 presos que se fugaron de distintas cárceles del país.

Igualmente, se recuperaron casi 200 carros robados, y se decomisaron 418 municiones, 61 armas de diferente calibre, entre otros resultados.

Dos policías asesinados y un herido

Vela dijo que hay un militar herido, pero no a causa de enfrentamientos con los delincuentes, sino en otras circunstancias, ya que sufrió un accidente mientras se transportaba para cumplir sus actividades.

En cambio, se solidarizó con la Policía por el asesinato de dos agentes, uno de los cuales murió en Guayaquil y el otro en Nobol, en la provincia de Guayas.

En Orellana, además, un policía resultó herido en un operativo.

Auxilio a guías penitenciarios

Vela agregó que el Ejército no negociará con los presos que en distintas cárceles mantienen retenidos a más de un centenar de guías penitenciarios. Aclaró que ninguno de los rehenes ha sido asesinado.

"De acuerdo a lo que nos ha manifestado el SNAI, no existe ningún rehén que haya sido asesinado (...). Alrededor de los centros de rehabilitación social tenemos personal de Policía Nacional y Fuerzas Armadas que están custodiando para efectos de que no existan desmanes", dijo.

"Al momento nosotros estamos conteniendo cualquier evento que pudiera suscitarse".

Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto FFAA

Agregó que los militares "están manteniendo el control, por el momento. Luego tendremos que negociar, nosotros no, los militares no negociamos, nosotros tenemos el objetivo claro; el Snai tiene que hacer su trabajo para que pueda seguir liberando a los rehenes que aún están bajo esta amenaza, ya han sido liberados varios, pero aún existen ciertos grupos que quieren ejercer presión, a la que nosotros no vamos a ceder".

Cambios en partes policiales

César Zapata, comandante general de la Policía, mencionó que en los partes policiales, en adelante, se usará la palabra "terroristas" cuando no se trate de delincuencia común.

"Los partes policiales ya no están siendo elaborados por asociación ilícita. Ahora están siendo elaborados por actos terroristas".

César Zapata, comandante de la Policía

El balance se da un día después de que el Gobierno declarara la existencia de un conflicto armado interno en Ecuador, luego de que un grupo de antisociales irrumpieran en la sede de TC Televisión en Guayaquil y provocaran otros hechos de violencia.

El conflicto armado interno se estableció en el Decreto Ejecutivo 111, en el cual se establece la presencia de 22 organizaciones criminales consideradas como terroristas. Para el Ejército, son "objetivos militares" desde entonces, un hecho inédito en el país.

El comandante del Ejército, Fernando Adatty, manifestó que los operativos se enfocarán en Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro las provincias más críticas por la inseguridad.

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Proyectos eléctricos de la española Cox comenzarían a construirse en 2026 o 2027 en Ecuador y tomarían hasta 18 meses en ejecutarse

  • 02

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 03

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 04

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 05

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024