Durante la emergencia sanitaria en el país se han tomado 133.458 muestras para detectar posibles casos de covid-19, según información oficial.
Hasta el 14 de junio de 2020, en el país se registran 46.751 personas contagiadas de covid-19 y 3.896 fallecimientos por la enfermedad, además de 2.665 muertos probables por la pandemia, según información del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
Entre el 13 y 14 de junio se reportaron 395 nuevos casos de contagios en el país y 22 muertes.
Otras cifras de la emergencia sanitaria son:
- 134.141 muestras tomadas.
- 46.751 casos confirmados.
- 37.795 por pruebas PCR.
- 8.956 por pruebas rápidas.
- 63.663 casos descartados.
- 52.047 por PCR.
- 11.616 por pruebas rápidas.
- 3.896 personas fallecidas.
- 2.665 fallecidos por probable covid-19.
- 4.725 pacientes recuperados.
- 5.554 pacientes con alta hospitalaria.
- 12.785 personas que han recibido el alta epidemiológica.
- 19.013 pacientes estables con aislamiento domiciliario.
- 548 hospitalizados estables.
- 230 hospitalizados con pronóstico reservado.
Según información del COE Nacional, el 57% de las personas contagiadas tienen entre 20 y 49 años de edad.
Aumentan los casos en Quito
Guayas y Pichincha son las provincias con más casos, 14.639 y 5.233, respectivamente.
En Pichincha la ciudad con más personas contagiadas es Quito, donde se reporta 4.792 casos. En 24 horas se registraron 46 nuevos casos en la capital.
Sociedad
El Niño podría empeorar las lluvias en Ecuador a mediados de año
Expertos aseguraron que es probable que la estación de lluvias se extienda y que, a partir del segundo semestre de 2023, se presente El Niño.
Sociedad
Vía Guamote-Alausí, cerrada indefinidamente por deslizamientos
El Ministerio de Transporte informó que las fuertes lluvias han comprometido los taludes y el pavimento de la vía Guamote-Alausí, en el sector Causal.
Regístrese