El Ministerio de Salud informó también que se han registrado 13.288 muertes relacionadas con la pandemia de Covid-19. De ellos, 8.877 casos tuvieron diagnóstico.
El 25 de noviembre de 2020, Ecuador llegó a los 187.230 contagios por Covid-19. Es decir que, en 24 horas se confirmaron, 794 nuevos pacientes.
Pichincha sigue siendo la provincia con mayor cantidad de casos reportados: el 36%.
Otras cifras que deja el último reporte oficial:
- 629.442 muestras tomadas.
- 187.230 casos confirmados.
- 395.970 descartados.
- 13.288 fallecidos:
- 8.877 con confirmación de Covid-19.
- 4.411 probables.
- 22.988 pacientes con alta hospitalaria.
- 164.009 personas recuperadas.
- 488 pacientes hospitalizados estables.
- 359 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.
Desde marzo de 2020, el Ministerio de Salud ha atendido:
- 872.786 llamadas relacionadas con el virus en el número 171.
- 116.961 teleconsultas.
- 19.864 atenciones en los establecimientos del Ministerio.
- 345.992 llamadas de seguimiento telefónico.
- 80.418 visitas a pacientes en sus domicilios.
El Covid-19 en las provincias
Pichincha se mantiene como la provincia con la mayor cantidad de casos confirmados. Hasta el 25 de noviembre se confirmaron 67.464 pacientes y 1.888 fallecidos con diagnóstico confirmado.
Guayas, por su parte, registra 23.767 contagios y 1.772 decesos.
La situación en otras provincias es la siguiente:
- Manabí:12.554 casos y 1.178 fallecidos.
- Azuay: 11.580 casos y 208 fallecidos.
- Loja: 6.897 casos y 239 fallecidos.
- El Oro: 7.156 casos y 545 fallecidos.
- Santo Domingo de los Tsáchilas: 5.464 casos y 366 fallecidos.

Sociedad
El promedio diario de nuevos contagios crece en la segunda mitad de enero
El Ministerio de Salud registra rebrotes similares a los de los días más difíciles de la pandemia. Los hospitales trabajan al máximo de su capacidad.
Sociedad
Moreno anuncia nuevos bonos para familias en situación de pobreza
El presidente Lenín Moreno hizo el anuncio desde Washington, donde se reunió con directivos de organismos crediticios multilaterales.
Suscríbase