Las cifras del femicidio en Ecuador son cada vez más alarmantes. Según cifras de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) y la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), 35 mujeres han sido víctimas de este crimen hasta el 5 de mayo de 2019.
Con este dato, las organizaciones dicen que en Ecuador se mata a una mujer cada tres días.
El 45% de las víctimas muere por apuñalamientos, el 20% estrangulada, el 17% asfixiada y el 11% restante con golpes, disparos o degollada.
De las 35 víctimas de 2019, cuatro eran colombianas y una, peruana.
Las mujeres de 18 a 30 años son las principales víctimas de los asesinatos con el 58%, señalan las organizaciones en un comunicado.
El femicidio en Ecuador fue tipificado en el Código Integral Penal en 2014.
Lea además:
Los niños son las víctimas ocultas y olvidadas del femicidio
El femicidio: un crimen y tres formas de registrarlo
El femicidio puede empezar con un insulto

Sociedad
Senescyt define fechas para segunda postulación de estudiantes
La Senescyt anunció que del 20 al 22 de mayo se abrirá una segunda postulación de estudiantes para acceder a la universidad pública.
Sociedad
Pacientes del sistema público de salud acuden a la justicia por sus medicinas
Los pacientes del Ministerio de Salud y del IESS también denuncian que reciben medicamentos de mala calidad.