Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 52% de los mayores de 65 años está vacunado contra el Covid-19

El Gobierno lanzó el 'vacunómetro', una herramienta que servirá para dar seguimiento al plan de vacunación que ejecuta el Ministerio de Salud.

Personal del Ministerio de Salud prepara a los adultos mayores para aplicar la vacuna contra el Covid-19,el 10 de mayo de 2021 en Cuenca.

Personal del Ministerio de Salud prepara a los adultos mayores para aplicar la vacuna contra el Covid-19,el 10 de mayo de 2021 en Cuenca.

API

Autor:

Jonathan Machado y Eduardo Cobos

Actualizada:

22 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las 2.442.080 dosis de las tres vacunas contra el Covid-19 que han llegado al país desde el 24 de mayo de 2021 han permitido algo de agilidad en el plan de vacunación del Gobierno.

Por ahora, el grupo con mayor avance en la inmunización es el de las personas mayores de 65 años.

Según el 'vacunómetro' del Ministerio de Salud, hasta el 19 de junio de 2021, el 72,58% de este grupo ha recibido, al menos, una dosis. Mientras que el 52% ya cuenta con el esquema completo.

A pesar de este avance, el Ministerio de Salud insiste en que las personas no deben bajar la guardia y deben mantener medidas como el uso de mascarillas, mientras la vacunación cumple con su objetivo de masificarse.

El segundo grupo poblacional al que se le ha administrado más dosis es el de quienes tienen entre 50 y 64 años de edad. Aunque la diferencia, con relación a los mayores de 65 años, aún es muy significativa. Más de 45 puntos, incluso con quienes recibieron la primera dosis.

Por el contrario, los ciudadanos cuya edad oscila entre los 14 y 49 años son los que tienen el menor porcentaje de inmunización. Apenas un 8,37% ha sido vacunado con la primera dosis y solo el 3,84% ya completó el esquema.

Estas personas han recibido la vacuna al ser consideradas personas vulnerables por tener enfermedades catastróficas o una discapacidad superior al 50%.

El Ministerio de Salud asegura que el 13,42% de ecuatorianos ya ha recibido la primera dosis, mientras que solo el 6,88% cuenta con las dos dosis necesarias para alcanzar una inmunidad completa.

Estos porcentajes se basan en la proyección de población del Instituto Nacional de Estadística y Censos que estimaba 17.510.643 ecuatorianos en 2020.

Provincias con mayor cobertura

Galápagos, Bolívar y Loja son las provincias con porcentajes más altos de su población inmunizada contra el Covid-19, dice el vacunómetro.

Galápagos ocupa el primer lugar con el 78,80% de su población vacunada. Mientras que Bolívar es segunda con el 16,21% y Loja, tercera, con el 16,58% de sus habitantes con el esquema de vacunación completo.

Las provincias con menos personas que han recibido las dos dosis son Esmeraldas, con el 5,16%; Sucumbíos, con el 5,98%; y Pastaza, con el 6,52%.

El panorama es similar en las provincias con mayor cantidad de personas con la primera dosis aplicada. Galápagos, Bolívar y Loja son las que están a la cabeza, mientras que en el otro extremo están Orellana, con el 12,43%; Esmeraldas, con el 12,61%; y Sucumbíos, con el 15,04% de sus habitantes con la primera dosis.

¿Cuántas dosis han llegado al país?

La última información entregada por el Ministerio de Salud sobre del número de dosis que han llegado al país es del 20 de junio de 2021. Hasta ese día, Ecuador había recibido 5.020.989 dosis.

Este número representa el 19,3% de total de vacunas adquiridas por Ecuador, tomando en cuenta las 20 millones de dosis del Gobierno de Lenín Moreno, además de la compra de seis millones de dosis que el actual régimen concretó con el laboratorio chino CanSino.

Según el Ministerio de Salud, de ese total ya se han aplicado 3,55 millones de dosis. Esto significa que aún le quedan por administrar alrededor de 1,47 millones de dosis.

Las vacunas que más han llegado al país corresponden al laboratorio chino Sinovac, seguido de la estadounidense Pfizer y de la británica AstraZeneca. Esta última, a través de la iniciativa Covax, de la Organización Mundial de la Salud.

Siguen las negociaciones

El Ministerio de Salud sigue en la búsqueda de más vacunas para el país. La ministra de Salud, Ximena Garzón, asegura que el contrato para la compra de 18 millones de dosis de la vacuna Sputnik V está a punto de cerrarse.

El objetivo es que al menos dos millones de dosis lleguen en los próximos tres meses para que reforzar las primeras fases del plan de vacunación.

Al mismo tiempo, Garzón dice que mantiene acercamientos con otros laboratorios como Johnson & Johnson, aunque reconoce que las negociaciones no son fáciles por las condiciones que quiere imponer la farmacéutica.

A pesar de esto asegura que la meta de vacunar a nueve millones de personas en 100 días se cumplirá.

Este 21 de junio de 2021, el Ministerio de Salud dio a conocer los nuevos puntos de vacunación que funcionarán en Quito, tras identificar un alto nivel de ausentismo.

Mientras que la semana pasada, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, anunció que desde el 1 de julio se retomará al trabajo presencial.

El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Zapata, dijo que el aforo con el que las instituciones recibirán a sus colaboradores dependerá de la situación epidemiológica de cada cantón.

"Puede ser el 30%, del 50%, pero en ningún caso será del 100%", aclaró Zapata.

El funcionario también anunció que el sistema de semaforización se mantendrá en el país. El color del semáforo dependerá del número de casos, del número de fallecidos, de la capacidad hospitalaria, del exceso de mortalidad y de la velocidad de contagios.

A esto se sumará el número de aglomeraciones, de fiestas clandestinas, de escándalos y del número de bebedores callejeros que se registre en cada cantón.

Agregó que los cantones con menor incidencia del Covid-19 podrán reactivar algunas actividades como centros de diversión y discotecas.

También le puede interesar:

Examen de Contraloría revela los vacunados VIP y el precio de las vacunas

Contraloría realizó un examen especial a los procesos de compra de vacunas que hizo el Gobierno entre el 1 de agosto de 2020 y el 17 de marzo de 2021.

Este es el calendario y los nuevos puntos de vacunación hasta el 27 de junio

En el link del plan de vacunación, las personas pueden conocer el lugar y la fecha en el que serán inmunizados contra el Covid-19.

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #adultos mayores
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024