Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 92,7% de ecuatorianos cuida el agua en sus actividades diarias

Cerrar la llave cuando se lava los platos es una forma de cuidar el agua.

Cerrar la llave cuando se lava los platos es una forma de cuidar el agua.

Ilustración: Diego Corrales / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 ene 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) consultó las prácticas ambientales cotidianas de los miembros de 12.368 hogares de todo el país, en 2018.

Los resultados indicaron que, con relación al uso del agua, el 92,7% de personas cerró la ducha mientras se bañaba, se cepillaba los dientes o enjabonaba los platos.

Además, la encuesta señaló que el 70,5% de personas se duchó en menos de 10 minutos y el 31,20% revisó las tuberías de sus casas para evitar fugas de agua y un gasto innecesario del líquido vital.

Con relación a la clasificación de residuos, el INEC dijo que el 52,3% los clasificó, es decir, cinco de cada 10 hogares lo hicieron.

El plástico fue el material más reciclado, con el 47,4%, seguido de los desechos orgánicos con el 33,2% y del papel y cartón con el 32%.

Los materiales menos reutilizados fueron el vidrio, con el 17%, el metal con el 15,5% y el tetrapack con el 9,9%.

En cuanto al uso de electricidad, el 96,9% de encuestados apagó los focos cuando salía de una habitación, mientras que el 79,6% desconectó los aparatos eléctricos y electrodomésticos cuando no los utilizaba.

Medios de transporte

El principal medio de traslado de las personas en Ecuador fue el transporte público con el 56,4%, seguido por el vehículo particular con el 23% y la caminata con el 15,3%.

thumb
Las eliminatorias sudamericanas empiezan en marzo de 2020. Ecuador debuta ante Argentina en Buenos Aires.EFE

El uso de la bicicleta sigue siendo marginal: solo el 1,6%. Y en último lugar está el uso de animales con el 1,1%.

El INEC también señala que, en 2018, aproximadamente tres de cada 10 hogares tuvieron un auto o moto para su movilidad.

Además, el 53% lo compartió para trasladarse a su lugar de estudio o trabajo, frente al 47% que lo hizo individualmente.

Fundas plásticas, una tarea pendiente

Una de las tendencias mundiales es evitar el uso de las fundas plásticas al momento de hacer compras.

Las cifras del INEC de 2018 revelaron que Ecuador está lejos de eliminar su uso: el 78,4% de las personas las utilizó cuando fue al mercado o supermercado.

Apenas el 19% usó bolsas de tela y solo el 2% acudió con bolsas o contenedores de papel o cartón.

Galápagos fue la región que más bolsas de tela utilizó (92,9%), mientras que la que menos lo hizo fue la Costa (5,9%).

En la Sierra la cifra llegó al 33,6% y en la Amazonía sumó el 17,1%.

  • #electricidad
  • #INEC
  • #Movilidad
  • #agua
  • #fundas plásticas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024