Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Lo bueno, lo malo y lo populista de la estrategia de regalar perros adoptada por el Alcalde de Quito

Jorge Yunda obsequió un perro a Richard Carapaz.

Jorge Yunda obsequió un perro a Richard Carapaz.

Cortesía Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 jun 2019 - 06:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, se ha caracterizado por su discurso animalista , el mismo que ha manejado desde que era radiodifusor hasta su llegada al Municipio.

El gusto por los animales de Yunda se confirmó el día de su posesión como autoridad máxima de la ciudad, a la que llegó acompañado de Zeus, su mascota.

Durante los 37 días en que ha estado al frente del Municipio capitalino su administración ha regalado 20 perros, es decir, un promedio de 0,54 canes por día, según datos de la organización animalista Urbanimal.

Esta política ha traído debate acerca de si regalar animales es beneficioso para ellos. Es por eso que PRIMICIAS explica lo bueno, lo malo y lo populista de este peculiar gesto del Alcalde.

thumb
Jorge Yunda, alcalde de Quito, entrega una mascota al presidente de la Asamblea, Litardo García.cortesía: Asamblea Nacional

Lo bueno

El Municipio quiere que haya menos animales en las calles o que sean abandonados.

La estrategia ha sido entregar perros a las instituciones públicas y a figuras reconocidas, como es el caso del campeón del Giro 2019, Richard Carapaz, a quien se le regaló una perrita.

Pablo Arias, director de Urbanimal, dice que con Carapaz se llegó a un acuerdo para entregarle una mascota, al igual que con la Asamblea Nacional.

Natali Becerra, directora de comunicación del Legislativo, dice que Pacha, como se llama la perrita que ahora vive en el edificio de la Asamblea, "en las mañanas está al cuidado de los diferentes departamentos y en las noches es cuidada por la escolta legislativa".

Cuando Pacha cumpla cuatro meses ingresará a la escuela de adiestramiento canino, para luego integrarse al equipo de seguridad de la Asamblea.

Arias dice que las mascotas han ayudado a que el estrés de los funcionarios disminuya y espera que más instituciones se sumen a la iniciativa de adoptar una.

thumb
Jorge Yunda entrega un animal a la Empresa Municipal de Transporte

Lo malo

"No todas las personas ni todas las instituciones están capacitadas o son adecuadas para cuidar una mascota. Tampoco se trata de regalar perros como si fueran muñecos".

Lo dice Lorena Bellolio, presidente de la fundación Protección Animal Ecuador (PAE), quien sostiene que no existe una política pública que busque una solución al problema de la fauna urbana.

Para Bellolio, esta problemática es más compleja que regalar perritos. Tiene que ver con la falta de políticas públicas que controlen la comercialización, el maltrato y la sobre población de animales.

Agrega que no existe una norma que establezca quiénes son los responsables del cuidado y bienestar de los animales en las instituciones públicas.

Es por eso que una de las preocupaciones que tiene Bellolio se relaciona con el futuro de las mascotas cuando el funcionario que las cuida salga de la institución.

"No todas las personas gustan de los animales ni están capacitadas para cuidarlos. ¿Qué va a pasar con el animal cuando se quede sin la persona que lo cuida?" Se pregunta.

Bellolio dice que la actual ordenanza, que traza los lineamientos para el bienestar animal, es caduca. "Necesitamos una nueva norma que se adapte a la actual realidad".

La presidenta de PAE dice que confiaba en el trabajo de Yunda con relación al cuidado de los animales, pero que hasta el momento se siente decepcionada.

Lo populista

La medida de regalar animales raya en lo populista. Esta es la lectura del analista político y miembro de Amnistía Internacional, Arturo Moscoso.

"Regalar perritos es una estrategia que busca mejorar la imagen de Yunda, en momentos en los que en el movimiento animalista ha ganado fuerza".

Moscoso dice que regalar animales "endulza la imagen del Alcalde y le genera apoyos. No es ninguna política pública eficiente ni necesaria. Es puro populismo".

Para el catedrático Santiago Basabe, de la Facultad Latioamericana de Ciencias Sociales (Flacso), el alcalde Jorge Yunda debe poner atención a los problemas estructurales de Quito.

"Entregar mascotas es una muestra que al alcalde le interesan los temas menos politizados", señala Basabe.

Chester, la figura perruna que inspiró al alcalde

#QuitoQuerido la fauna urbana es una prioridad y en esta administración velaremos por el bienestar de los que no tienen voz. #QuitoIncluyenteOtraVez #ChesterVive pic.twitter.com/h6J5QzZSkk

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) 29 de mayo de 2019

Después de compartir la historia de Chester, el municipio capitalino anunció que "toda entidad municipal recibirá de manos del Alcalde un perrito rescatado por Urbanimal Quito, animalistas liderarán el cuidado de la mascota y con autogestión solventarán sus gastos. Así daremos ejemplo de libre convivencia entre seres vivos".


  • #animales
  • #Jorge Yunda
  • #mascotas
  • #Richard Carapaz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 04

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 05

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024