Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las diferencias sobre derechos, ambiente y educación entre Arauz, Pérez y Lasso

De izquierda a derecha.  Andrés Aráuz, Yaku Pérez y Guillermo Lasso.

De izquierda a derecha. Andrés Aráuz, Yaku Pérez y Guillermo Lasso.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yaku Pérez y Guillermo Lasso luchan voto a voto por convertirse en el rival político del candidato correísta Andrés Arauz en la segunda vuelta electoral, que se desarrollará el domingo 11 de abril de 2021.

Uno de los temas más discordantes entre estos tres finalistas es el que tiene que ver con la visión que tiene cada candidato en materia de derechos humanos y de las minorías.

"En esta campaña electoral entraron al debate temas que tradicionalmente no tenían fuerza, como el aborto y la violencia de género, así como los derechos de la naturaleza", dice Vivian Idrovo, coordinadora general de la Alianza de Derechos Humanos Ecuador.

Para Idrovo, estos temas llegaron a los planes de gobierno por la búsqueda del voto de los jóvenes. Además porque en países de la región, como Argentina, los activismos sociales lograron logros históricos, como la despenalización del aborto.

De cara a la segunda vuelta, Idrovo considera que "la posición sobre los derechos colectivos y el medioambiente jugará un papel importante".

Para esta experta, Lasso es el candidato con posturas más conservadoras. "Si llega deberá buscar nuevas estrategias para convencer a los votantes jóvenes que son los que más se preocupan por estos temas".

Idrovo ubica al candidato Andrés Arauz cerca de ese especto conservador en temas de derechos, a pesar de que se autocalifica como progresista. En sus entrevistas ha evitado pronunciarse sobre estos temas.

En tanto que Yaku Pérez es el candidato más progresista. "Defiende abiertamente los derechos de las mujeres y el cuidado ambiental. Aunque deberá aclarar cómo financiará el presupuesto sin los recursos de la actividad extractiva".

Posiciones disímiles sobre el aborto

thumb
Mujeres piden la despenalización del aborto en Guayaquil, el 28 de septiembre de 2020.@LaPeriodicanet

Andrés Arauz:

  • El candidato correísta no se han pronunciado sobre el tema. En su plan de gobierno tampoco hace referencia a este problema de salud pública, aunque su líder Rafael Correa impulss las tesis del catolicismo de "defender la vida desde la concepción".

Yaku Pérez:

  • El candidato de Pachakutik señala que la legalización del aborto debe aprobarse en caso de violación o si la salud de la madre está en peligro.

Guillermo Lasso:

  • El candidato de Creo ha manifestado su oposición a la despenalización del aborto independientemente de la causa. En su campaña ha insistido en su discurso: "creo en la defensa de la vida desde la concepción".

Distintas estrategias contra la violencia de género

thumb
Cientos de mujeres marcharon por el centro de Quito este 23 de noviembre de 2019 en contra de la violencia de género.API

Andrés Arauz:

  • Plantea la implementación de un Plan de Lucha contra las Violencias y Discriminación.
  • Crear Observatorios contra las violencias de todo tipo.

Yaku Pérez:

  • Decretar como prioritaria la prevención y erradicación de violencias machistas, garantizando presupuesto para la implementación de la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de las Violencias que incluya un sistema integral con participación de las organizaciones de mujeres
  • Impulsará una "cultura postpatriarcalista de respeto a la vida y la libertad de las mujeres, en el marco de la complementariedad masculino-femenino".

Guillermo Lasso:

  • Se limita a decir, en su plan de gobierno, que hay que tomar acciones para disminuir las cifras de violencia contra las mujeres.
  • Sostiene que las familias deben ser espacios de alegría, apoyo y seguridad.

Silencio sobre los derechos de la población Lgbti

thumb
La Corte Constitucional de Ecuador delibera, la mañana del martes 4 de junio de 2019, la posibilidad de que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea reconocido legalmente.Gonzalo Calvache

Este es uno de los temas que menos atención ha tenido por parte de los tres candidatos. En sus planes de gobierno no se menciona la creación de políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de la población Lgbti.

El director de la Fundación Equidad, Efraín Soria, recuerda que "con la Organización de Naciones Unidas se organizaron campañas y encuentros sociales al respecto, pero ninguno de los tres asistió".

Según el activista, eso "demuestra el poco interés que tienen sobre este tema".

Cuidado ambiental desde enfoques distintos

thumb
El volcán Cotopaxi visto desde la laguna de Limpiopungo.Ministerio del Ambiente

Andrés Arauz:

  • El candidato del correísmo apuesta por un proceso de modificación sustantiva de la matriz energética vigente, que es predatoria de los recursos naturales y devasta el medio ambiente.
  • Cree en la necesidad de garantizar los derechos de la Pachamama.
  • Garantizar el derecho al acceso a la tierra y los recursos hídricos, y la protección de los productores agrícolas.
  • Potenciar la ejecución de una Estrategia Nacional de Cambio Climático para promover la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Yaku Pérez:

  • Convocar a una consulta popular para que Ecuador sea declarado libre de explotaciones extractivas en fuentes de agua y zonas de recarga hídrica.
  • Reorganizar los contratos petroleros con China y con las empresas prestadoras de servicios en los campos petroleros del Estado.

Guillermo Lasso:

  • Aprovechar mejor los recursos petroleros, mineros y energéticos para disminuir las necesidades de financiamiento del país.
  • Utilizar las mejores prácticas internacionales para velar permanentemente por el medioambiente.
  • Nombrar a un ministro de Ambiente y a un secretario del Agua con preocupación e interés profundo por la conservación ambiental, pero que acompañen y respalden el aprovechamiento de los recursos naturales.

Visiones contrarias en educación

thumb
Estudiantes de la universidad ECOTEC retornaron a clases después de siete meses desde el inicio de la pandemia. 26 de octubre de 2020. Ecotec

Andrés Arauz:

  • Unidades educativas mejoradas. Mejorar la infraestructura y el equipamiento físico y tecnológico de las instituciones educativas, y fortalecer las Unidades Educativas del Milenio.
  • Becas y créditos educativos. Potenciar el programa de becas nacionales e internacionales, así como los créditos educativos.
  • Control para admisión a universidades. Mejorar el sistema de nivelación y admisión para el ingreso a la educación superior pública.
  • Educación gratuita. Recuperar y fortalecer la educación pública con gratuidad y calidad.
  • Mejores sueldos al magisterio. Garantizar los derechos de los profesores para mejorar la calidad educativa.

Yaku Pérez:

  • Reformas educativas. Reformar la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
  • Educación gratuita. Educación pública, gratuita, comunitaria e intercultural.
  • Becas y créditos estudiantiles. Revisar los créditos educativos con el fin de condonar los intereses por mora de los estudiantes que una vez graduados no han logrado insertarse en el mundo laboral.
  • Libre ingreso a la universidad. Reformar la Ley Orgánica de Educación Superior con el fin de eliminar el examen de acceso a las universidades públicas.
  • Acceso a Internet. Dotar de Internet y de una tablet a todos los estudiantes que provengan de los sectores populares para garantizar su derecho a la educación.

Guillermo Lasso:

  • Reforma educativa. Escuelas y colegios libres y competitivos tanto a nivel nacional como internacional.
  • Libre ingreso universitario. Reformar el sistema de admisión e ingreso a las universidades. Eliminar la Senescyt.
  • Tecnología para el área escolar. Dotar a las escuelas rurales de insumos necesarios y metodologías innovadoras para que estén a la par con el área urbana.
  • Titulación. Igualar la formación en conservatorios y escuelas de arte con la titulación de bachillerato y títulos superiores.
  • Desayuno escolar. Desayuno escolar a los estudiantes de escuelas fiscales.

También le puede interesar:

Vacunas para Covid-19: la compleja promesa de los candidatos presidenciales

Transparencia Electoral advierte que en los países con procesos electorales se está politizando la vacunación y llama a los candidatos a no hacerlo.

  • #derechos humanos
  • #Guillermo Lasso
  • #votaciones
  • #Yaku Pérez
  • #elecciones 2021
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Emelec por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Manta por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    ¿Moisés Caicedo jugaría en Liga de Quito? Esto respondió el volante ecuatoriano del Chelsea

  • 04

    Chile: Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

  • 05

    ¿Perdió el certificado de votación? El CNE empieza a emitirlos desde este lunes 4 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024