Según el Ministerio de Salud, existe un incremento de infecciones respiratorias causadas por la influenza estacional y otros virus como el Covid-19. Pese a ello, no han crecido las hospitalizaciones ni la mortalidad.
Un nuevo reporte de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP), hecho entre el 6 de noviembre y el 3 de diciembre de 2022, indica que los casos de Covid-19 aumentaron progresivamente en Guayas y Pichincha.
Pese a esto, no existe incremento de hospitalizaciones ni de mortalidad, detalla el comunicado del Ministerio.
Por otro lado, los casos de Infecciones Respiratorias Graves (IRAG) se deben al virus de la influenza A/H3-N2, que están impactado sobre todo en niños entre dos y cinco años, y los adultos mayores.
En la actual semana epidemiológica se reportaron 3.549 casos confirmados para Covid-19 a nivel nacional. La cifra representa 2.869 casos más que lo reportado semanas atrás, cuando se registraron 680 casos.
Horas antes del comunicado del MSP, el hospital Quito Sur del IESS informó que activó un plan de contingencia ante el incremento de casos respiratorios en niños.
Debido a la situación epidemiológica actual, el MSP exhorta a la población a usar la mascarilla si presenta sintomatología respiratoria o si visita lugares concurridos.
También se insiste en el lavado frecuente de manos y completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.
Sociedad
Al Metro de Quito le falta el 60% del personal que necesita para operar
El Metro de Quito no ha definido la fecha para el inicio de la operación comercial. La póliza de seguro se extendió hasta el 22 de febrero.
Sociedad
Así funcionan los servicios ciudadanos en el feriado por las elecciones
Debido al feriado, tras las elecciones de 2023, el Municipio de Quito suspendió la medida de restricción vehicular pico y placa.
Regístrese