Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Aumento del pasaje de bus provoca roces en el Concejo Metropolitano

El proyecto de ordenanza propone que la tarifa del transporte pase de USD 0,25 a USD 0,35. El pasaje del Metro, en cambio, sería de USD 0,45.

Policías metropolitanos brindan seguridad en la parada del terminal de Quitumbe, sur de Quito

Policías metropolitanos brindan seguridad en la parada del terminal de Quitumbe, sur de Quito

cortesía Empresa de Pasajeros

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 nov 2020 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por alrededor de cuatro horas, el Concejo Metropolitano de Quito debatió, el 10 de noviembre de 2020, en primera instancia el proyecto de ordenanza que crea el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.

Uno de los temas más polémicos tiene que ver con la nueva tarifa del pasaje del transporte urbano, incluida la del Metro. El vicealcalde y proponente, Santiago Guarderas, sostuvo que el posible incremento viene de la mano de una mejora en el servicio.

"Los transportistas firmarán un contrato que garantizará un mejor servicio, pues de ello depende el aumento en el pasaje", explicó.

Los concejales Bernardo Abad (Izquierda Democrática) y Luz Elena Coloma (Creo) concuerdan en que el transporte público no puede brindar un servicio de calidad si la tarifa permanece en USD 0,25.

Sin embargo, concejales como Mario Granda (Vive), Fernando Morales (Concertación), además de los correístas Luis Reina y Juan Carlos Fiallo están en contra del incremento.

Los funcionarios coinciden en que es necesario disminuir los costos de operación del actual sistema metropolitano de transporte (Trolebús y Ecovía), así como en los buses urbanos para evitar un aumento.

Reina y Fiallo creen que "los actuales momentos de crisis que vive la ciudad no son ideales para un incremento en la tarifa". Fiallo dijo que "el único objetivo que tienen los transportistas es el aumento del pasaje y no mejorar el servicio".

Durante la sesión, también se trataron otros temas que son parte de la ordenanza y que están encaminados a la creación del marco jurídico que le permita operar al Metro:

  • Sistema de recaudo.
  • Reorganización de rutas y frecuencias.
  • Alianzas estratégicas para elegir la operadora.

El secretario de Movilidad, Guillermo Abad, recordó que las rutas y frecuencias son propiedad del Estado. "Esto nos permite mejorar el servicio porque podemos determinar qué operadora cubre una determinada ruta para satisfacer necesidades de movilidad."

La Secretaría de Movilidad calcula que actualmente las más de 150 operadoras cubren el 85% de la demanda. Con la reorganización el porcentaje se incrementaría al 95%.

Tras el cierre del primer debate, la Comisión de Movilidad acogerá los criterios de los concejales para devolver el texto al Concejo Metropolitano para el segundo debate.

También le puede interesar:

Quito: nueva tarifa de bus se decide en medio de apuros y presiones

La propuesta es incrementar el pasaje de los buses de los actuales USD 0,25 a USD 0,35. El Concejo debate la tarifa a partir de hoy.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #pasajes
  • #Metro de Quito
  • #buses

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024