Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Avionetas aterrizaron en Milagro para recoger droga y llevarla a México

Los carteles mexicanos demandan la cocaína que produce Colombia, lo que convierte a Ecuador en un país de acopio y distribución para el narcotráfico.

Una de las dos avionetas halladas en una pista clandestina en Milagro (Guayas), con galones de combustible.

Una de las dos avionetas halladas en una pista clandestina en Milagro (Guayas), con galones de combustible.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La madrugada del martes, 28 de abril de 2021, dos avionetas fueron detectadas por el sistema de radares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), lo que originó el despliegue inmediato de un operativo por aire y tierra.

Las avionetas sobrevolaban el cantón Marcelino Maridueña, en Guayas, donde se vieron arrinconadas por los aviones militares Tucano.

Por eso decidieron cambiar su destino y aterrizar en un camino irregular, en medio de unos cañaverales en Milagro.

Esos 25 kilómetros, entre el destino de las avionetas y el lugar en el que aterrizaron, fueron claves para impedir que los narcos entregaran la droga y recibieran dinero, ya que el plan de los narcotraficantes en tierra no pudo ejecutarse por la presencia policial.

En el lugar, la policía encontró las aeronaves, 67 bidones con combustible y cuatro vehículos (dos camiones y dos camionetas), que ayudaban a iluminar el camino de un ingenio azucarero para permitir el aterrizaje.

Además, los agentes incautaron un teléfono satelital, 3 teléfonos celulares, 3 GPS, una llanta para avioneta, un radiotransmisor, pintura en spray, embudos, botellas con agua, bolsos con herramientas, aceite para motor y otros indicios.

Una persona extranjera fue detenida en el lugar de los hechos.

Al no encontrar droga en las avionetas, la Policía realizó un operativo en el perímetro.

"Se está rastrillando la zona entre Marcelino Maridueña y Milagro para ver si encontramos alguna sustancia sujeta a fiscalización", señaló Ramiro Ortega, director de Investigaciones de la Policía Nacional.

La ruta de la droga

thumb
narco_avionetas_operacion_ok_ok-668x1024

La droga que se produce en Colombia es transportada a Ecuador por tierra, con el objetivo de ser enviada a México, a donde llega en avionetas clandestinas que cargan el estupefaciente en 20 minutos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, en el "Informe de la Estrategia Internacional de Control de Estupefacientes (Incsr)" de 2020, señala que Ecuador no es un productor de drogas importante en la región, pero sí un lugar de tránsito para las drogas ilícitas.

"La cocaína y heroína de Colombia y la cocaína de Perú se trafican por tierra a través de porosas fronteras”, afirma el documento, en el que se señala además que el 70% de esa droga sale por vías marítimas hacia Europa.

La menor parte busca rutas aéreas para llegar a Centroamérica y México y de ahí pasar la droga colombiana a Estados Unidos. Así lo corrobora la Policía ecuatoriana.

"La problemática que existe actualmente es por la demanda que los carteles mexicanos generan y la oferta de este producto en Colombia", sostuvo Ramiro Ortega.

Esta necesidad hace que en Ecuador "existan redes que faciliten esta actividad ilícita".

Desde 2003 se han detenido 17 aeronaves, con lo que se impidió el envío de 16 toneladas de drogas.

"Este triángulo de relación ilícita internacional se genera a través de la oferta, de la facilidad de organizaciones que pretenden utilizar nuestro territorio en el aspecto logístico", añadió Ortega.

  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #droga
  • #avioneta
  • #carteles mexicanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Sociedad

31 mujeres se gradúan como conductoras profesionales con becas completas en Guayaquil

Leer más »

Sociedad

Fiesta del Corpus Christi en Cuenca inicia este 19 de junio, y esta es la agenda completa en 2025

Leer más »

Sociedad

Ecuatorianas quieren migrar, pero se quedan por falta de dinero y para cuidar a sus familias, según nuevo estudio

Leer más »

Sociedad

Nuevo sismo con epicentro en Napo sacude a seis cantones de tres provincias en Ecuador

Leer más »

Sociedad

"Que el presidente Noboa ordene a Finanzas la entrega de recursos para la salud", exige dirigente de usuarios de hospitales en la Zona 8

Leer más »

Sociedad

Dulces, castillos y priostes, así se celebra el Corpus Christi en Cuenca

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

  • 02

    Erik Prince volverá a Ecuador para capacitar a militares y policías

  • 03

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 04

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 05

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024