Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito sigue creciendo de forma desordenada: 400 barrios son irregulares

Antes de llegar a la Alcaldía, Pabel Muñoz ofreció una legalización masiva de barrios en Quito. El proceso todavía no ha empezado.

Mercedes Arévalo, habitante del barrio Curiquingue II, la mañana del 6 de octubre de 2023.

Mercedes Arévalo, habitante del barrio Curiquingue II, la mañana del 6 de octubre de 2023.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El municipio de Quito ha identificado, al menos, 400 barrios sin legalizar, desde 2022. La solución a ese grave problema, que acarrea deficiencias, por ejemplo, en el acceso a servicios básicos o prevención de riesgos, no parece fácil.

El director de la Unidad Especial Regula Tu Barrio, Alfonso Bolívar, explica que el Municipio todavía no cuenta con estudios que midan los potenciales riesgos que enfrentarían los habitantes de esos barrios ante posibles desastres naturales como aluviones, inundaciones o erupciones volcánicas.

"Tenemos datos muy referenciales que miden las amenazas, pero todavía no podemos establecer si esas amenazas realmente constituyen algún tipo de riesgos".

Alfonso Bolívar

Bolívar reconoce que la falta de estos estudios impide que el Municipio empiece la masiva regularización de barrios que el alcalde, Pabel Muñoz, ofreció en campaña.

Mientras tanto, la administración municipal se ha concentrado en "evacuar un grupo de unos 85 asentamientos con los que nos encontramos", dice el funcionario.

Y recuerda que el Municipio ha entregado títulos de propiedad a habitantes de barrios que fueron legalizados hace más de 10 años.

  • Barrios de Quito se encierran por miedo a la delincuencia

Mercedes Arévalo vive en el barrio Curiquingue II, ubicado en el límite de las parroquias rurales de El Tingo y La Merced.

"Vivir en un barrio que no es legal tiene sus problemas. Nos quitan el agua sin aviso, las calles están dañadas y, a veces, no llega el recolector de la basura", se lamenta.

thumb
Imagen del barrio Curiquingue II, ubicado en el límite de las parroquias El Tingo y La Merced, el 6 de octubre de 2023.Primicias

Una situación similar viven los habitantes de Ontaneda II, ubicado en el valle de los Chillos, en el suroriente de la ciudad.

El principal problema en este barrio es la movilidad. Apenas hay una línea de busetas que pasan cada 20 o 30 minutos. Además, las calles están en mal estado.

Luis López vive en este lugar desde hace seis años. Mientras camina por una vía llena de baches, se queja de que "las busetas circulan repletas, sobre todo en la mañana, porque son muy pequeñas".

Al igual que él, muchos de los habitantes de Ontaneda II prefieren caminar hasta la parada de buses más cercana, aunque eso signifique andar entre 15 y 20 minutos.

Datos de la Unidad Especial Regula Tu Barrio muestran que hay barrios sin legalizar con alta cobertura de servicios básicos. Aunque una buena parte no tiene agua, alcantarillado ni luz.

thumb
Vista del barrio Ontaneda II, ubicado en el valle de Los Chillos, el 5 de octubre de 2023.Primicias

Larga espera

La regularización de un barrio en Quito puede tardar un año, en el mejor de los casos. Sin embargo, el proceso se puede alargar hasta cuatro años cuando hay inconsistencia en los documentos o en los requisitos que deben cumplir los asentamientos.

Alfonso Bolívar, director de la Unidad Especial Regula Tu Barrio, explica cuáles son las principales condiciones para legalizar un barrio:

  • Tener más de cinco años de existencia
  • No deben estar ubicados en zonas de riesgo.
  • No estar ubicados en zonas protegidas o arqueológicas.
  • No deben estar construidos en pendientes de más de 45 grados.
  • Contar con una directiva.
  • Los propietarios debe tener las escrituras de los inmuebles.
  • Presentar la justificación legal de la tenencia de la tierra por parte de los constructores.

El funcionario asegura que desde 2010 han sido regularizados alrededor de 700 barrios en toda la ciudad.

Actualmente, Quito tiene 1.200 barrios legales y el objetivo del Municipio es legalizar a todos los demás que cumplan los requisitos para emitir una ordenanza que prohíba nuevas regularizaciones por los próximos 30 o 40 años.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #barrios
  • #ciudad
  • #ilegal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    Una 'Luna Negra' y lluvia de estrellas perseidas, entre los eventos astronómicos de agosto 2025

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 04

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 05

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024