La ministra de Educación, María Brown, ratificó el regreso a clases presenciales, con medidas más estrictas, como solicitar el certificado de vacunación.
El retorno a la presencialidad es una prioridad para el Gobierno, dijo la ministra de Educación, María Brown, el 18 de enero de 2022, tras evaluar la situación epidemiológica por Covid-19 en el país.
En entrevista con Ecuavisa, la autoridad educativa reconoció que más del 43% de niños, en todos los rangos etarios, sale positivo para el virus.
“Se va a priorizar el retorno a la presencialidad”, enfatizó Brown. A la par, evalúa hacerlo con medidas más estrictas.
En los cantones en semáforo amarillo, por ejemplo, donde menos del 85% de estudiantes esté vacunado, se pedirá carne de vacunación en los planteles.
“Esperamos que la anterior y esta semana serán las de pico más alto y que se vaya aplanando la curva… Es probable que haya cantones en donde debamos continuar en semáforo en rojo y con una semana más de suspensión de clases”, señaló.
Brown reconoció que hay 80 instituciones educativas, a escala nacional, que no están en condiciones de recibir estudiantes.
Para los planteles rurales que no cuenten con agua potable, se revisarán alternativas, como abastecimiento con tanquero, fuente de agua o recolección de lluvia. Allí, las clases presenciales serían con menos aforo.
La ministra no se refirió a la decisión de la alcaldesa Cynthia Viteri, de mantener las clases presenciales suspendidas en Guayaquil durante un mes.

Sociedad
Ligero incremento de contagios por Covid-19, pero pocos casos graves
El Gobierno incrementará los controles en los establecimientos que deben exigir la presentación del carné de vacunación para ingresar.
Sociedad
Ecuador comprará 2.000 pruebas para detectar casos de viruela del mono
La implementación de cercos epidemiológicos será la principal estrategia que aplicará el Ministerio de Salud si es que aparecen casos en Ecuador.
Suscríbase