Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Calma y pocos cruces en la frontera tras el fin del Título 42

Al menos 24.000 agentes de la patrulla fronteriza vigilan la frontera tras el fin del Título 42. Estados Unidos esperaba una avalancha de migrantes desde este viernes, pero en las primeras horas, las cifras son bajas.

Migrantes esperan en una calle de El Paso, Texas (EEUU), el 12 de mayo de 2023.

Migrantes esperan en una calle de El Paso, Texas (EEUU), el 12 de mayo de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 may 2023 - 16:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El centro de la localidad fronteriza estadounidense El Paso (Texas) y sus albergues amanecieron en calma este viernes 12 de mayo de 2023, tras el levantamiento del Título 42.

"La llegada de migrantes a nuestro albergue ha sido muy lenta frente a lo que nos esperábamos", aseguró John Martin, director del centro Opportunity Center, donde hasta hace solo tres días se refugiaba cerca de un millar de indocumentados.

El viernes, el centro alberga a 183 migrantes, 102 de los cuales llegaron este jueves, explica Martin antes de subrayar: "No estamos viendo el impacto que creíamos que íbamos a ver" tras el fin del Título 42.

Sus impresiones concuerdan con las palabras del subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Núñez-Neto.

El funcionario afirmó que no se ha detectado un incremento sustancial de los cruces de migrantes en las primeras horas transcurridas desde el levantamiento del Título 42, aunque apuntó que era pronto para ofrecer cifras oficiales.

Todavía hay un alto número de migrantes en México y los países centroamericanos. Las autoridades mexicanas registran 10.000 migrantes en Ciudad Juárez, 5.500 en Matamoros y 500 en Tijuana que pretenden cruzar a Estados Unidos.

Migrantes son procesados

El fin del Título 42 empujó a muchos migrantes a buscar de forma desesperada cruzar la frontera hacia Estados Unidos y desató el miedo de las autoridades a un mayor aumento del flujo migratorio.

El jueves, el día que concluyó el Título 42, se registró un pico de 1.800 migrantes detenidos en la frontera, que se encontraban en su mayoría en las puertas 40 y 42 de la valla.

Ellos fueron trasladados para su procesamiento a los centros de la Patrulla Fronteriza, pero bajo el Título 42, es decir, para ser expulsados sin un proceso legal más severo.

A partir de este viernes, quien ingrese a suelo estadounidense será juzgado por el Título 8, que tiene implicaciones más severas.

Citas para asilo

Núñez-Neto pidió de nuevo a los migrantes que busquen vías legales para entrar a Estados Unidos y que "no hagan caso a las mentiras" de los traficantes de personas que ponen "en peligro sus vidas" al prometerles ayuda para cruzar la frontera.

La principal opción que tienen ahora los migrantes es obtener una cita previa para tramitar asilo, a través de la aplicación CBP One.

El funcionario de migración aseguró que el número de citas disponibles para pedir asilo por internet se ha elevado hasta las 1.000 diarias, y animó a utilizar este procedimiento.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #frontera
  • #migrantes
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #Título 42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Movimiento indígena de Cotopaxi denuncia supuesto "intento de asesinato" contra Leonidas Iza

  • 02

    Con carpas bajo el brutal sol de Texas: así es el centro de detención de migrantes que se perfila como el más grande de Estados Unidos

  • 03

    Estados Unidos despliega destructores con misiles cerca de las costas de Venezuela, según Reuters

  • 04

    Richard Carapaz no correrá la Vuelta a España, ¿qué le pasó a la 'Locomotora'?

  • 05

    Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024