Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué pasará en la frontera de Estados Unidos tras el fin del Título 42?

Miles de migrantes permanecen en la frontera Estados Unidos - México, en medio de la incertidumbre por el fin del Título 42. El Gobierno estadounidense anunció que las expulsiones continuarán.

Migrantes hacen fila para entregarse voluntariamente a la Patrulla Fronteriza, el 9 de mayo de 2023, en la frontera de El Paso, Texas (EEUU).

Migrantes hacen fila para entregarse voluntariamente a la Patrulla Fronteriza, el 9 de mayo de 2023, en la frontera de El Paso, Texas (EEUU).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 may 2023 - 15:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos aplicará nuevas medidas para contener la ola migratoria, tras el fin del Título 42, el jueves 11 de mayo de 2023.

"La suspensión del Título 42 no significa que la frontera esté abierta", advirtió Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en una rueda de prensa este miércoles.

Al contrario, habrá "consecuencias más severas" para quienes intenten ingresar de forma ilegal a ese país, añadió el funcionario.

En los últimos días, miles de migrantes improvisaron campamentos a lo largo de la frontera norte de México, en medio de la incertidumbre y el caos, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos en la víspera del fin del Título 42.

En ese grupo hay migrantes de distintas nacionalidades, entre ellos ecuatorianos, colombianos, venezolano, haitianos, entre otros.

¿Qué pasará con los migrantes?

Las autoridades estadounidenses esperan un alto número de detenciones "en los días y semanas" después del levantamiento del Título 42.

Aunque muchos migrantes creen que, con el fin del Título 42, tendrán más facilidades para ingresar a Estados Unidos, la realidad es que las expulsiones continuarán, pero bajo otra normativa.

El Secretario de Seguridad aseguró que los grupos criminales difunden información falsa para alentar a los migrantes a cruzar la frontera. "No escuchen a los contrabandistas. Esto es lo que le pasará: serán retornados", advirtió Alejandro Mayorkas.

Los migrantes que sean retenidos en suelo estadounidense a partir del 11 de mayo serán detenidos y procesados por el Título 8.

Los migrantes ya no serán expulsados de inmediato, si no serán llevados a centros de detención.

Con esa normativa, los migrantes que son expulsados de Estados Unidos están sujetos a una prohibición de ingresar a ese país por al menos cinco años.

Además, pueden enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente.

Para evitar ser procesados por el Título 8, cientos de migrantes han empezado a entregarse a las autoridades estadounidenses para ser juzgadas por el Título 42.

Normas de asilo se endurecen

Al eliminar el Título 42, estaba previsto que volvieran a aplicarse las normas habituales para revisar los casos de asilo. Hasta ahora, la ley establece que debe ser pedido en suelo estadounidense.

A la espera del fin de esa normativa, los migrantes se aglomeraron en la frontera norte de México, con la esperanza de solicitar asilo a partir del 11 de mayo.

Sin embargo, Estados Unidos promulgó el miércoles 10 de mayo una nueva normativa que cambia las reglas. Ahora, los migrantes deberán solicitar asilo antes de ingresar a Estados Unidos.

Quienes no hayan hecho el trámite por los canales legales establecidos por Estados Unidos, antes de intentar ingresar a su territorio, serán calificados como "no aptos" para recibir asilo y serán deportados.

La excepción es para quienes puedan demostrar que, antes de llegar a Estados Unidos, un tercer país ya les negó el asilo.

¿Cuál es el trámite para pedir asilo?

La principal vía para solicitar asilo ahora es una aplicación móvil: CBP One. Esta permite a los migrantes concertar citas para exponer ante las autoridades sus casos.

Estados Unidos ofreció habilitar 1.000 turnos diarios para solicitar asilo a través de este procedimiento. La cifra podrá incrementarse "dependiendo de la capacidad" de los trabajadores del servicio de migración.

El gobierno estadounidense también ofreció abrir 100 centros regionales de migración, en los cuales los migrantes podrán solicitar asilo. Los primeros centros de migración ya están habilitados en Colombia y Guatemala.

Las personas pueden hacer una cita para visitar el centro más próximo antes de viajar, obtener una entrevista con especialistas en inmigración. Si reúnen los requisitos, pueden ser procesadas de manera rápida para acceder por vías lícitas a Estados Unidos, Canadá y España.

  • #Migración
  • #migrantes
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #migración irregular
  • #Título 42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024