Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hay un 10% de camas UCI disponibles en Guayaquil para pacientes con Covid-19

El MSP informa que las camas de UCI en Guayaquil están llenas, en un 70%, por pacientes que llegan de otras provincias.

El MSP informa que las camas de UCI en Guayaquil están llenas, en un 70%, por pacientes que llegan de otras provincias.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dice que en Guayaquil los casos de Covid-19 siguen disminuyendo y lo que se evidencia, desde inicios de julio es un aumento de pacientes derivados de otras provincias. No solo de las cercanas, como Manabí, Los Ríos y El Oro, sino, en especial, de la Sierra y Amazonía.

El Director Zonal 8 del MSP, Francisco Pérez, afirma que, hasta el 25 de julio, el 70% de pacientes que copan las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos de los tres hospitales -que atienden a pacientes Covid-19 en Guayaquil- llegó derivado de otras ciudades.

El funcionario explica que están ocupados esos espacios en un 90%. Es decir, solamente queda un 10% de camas UCI disponibles en Guayaquil para pacientes de coronavirus.

"La situación está controlada"

Para él, sin embargo, el panorama no representa ninguna alarma. "La situación está controlada. Hemos podido articular un accionar efectivo con diferentes entidades de la zona para garantizar la atención médica".

De hecho, el MSP anuncia que, de ser necesario, puede aumentar la capacidad para atender a más pacientes críticos en UCI, como ocurrió en los meses de marzo y abril, la época más álgida de la pandemia en esta ciudad.

Alcaldesa pide claridad en las cifras

Desde el Municipio exigen claridad y transparencia en las cifras al MSP. La alcaldesa, Cinthya Viteri, asegura que requerirán datos exactos a los hospitales del Seguro Social y del Ministerio de Salud.

"Ellos deben responder cuántas camas UCI libres tienen en Guayaquil, cómo están divididas y de dónde están viniendo las personas".

Para ella es clave tener las cifras claras de la procedencia de los casos (unos 200, según el MSP entre casos moderados y graves), que se registren en los hospitales administrados por el Gobierno. "Para que los guayaquileños estén tranquilos y no exista aquel temor de una posibilidad de rebrote", señala la alcaldesa.

 Viteri destaca el plan municipal para detectar a personas contagiadas, a través de la sectorización. "Tenemos la ciudad dividida en 17 sectores y en cada uno de los puntos se visita a 1.600 personas por día. Esa data la tenemos a diario. Queremos saber la data del Gobierno".

La alcaldesa Cynthia Viteri durante la inauguración del nuevo cementerio este 15 de julio de 2020.
La alcaldesa Cynthia Viteri durante la inauguración del nuevo cementerio este 15 de julio de 2020.
La alcaldesa de Guayaquil y el vicealcalde, Josué Sánchez, recorrieron este 22 de julio varios sectores.
La alcaldesa de Guayaquil y el vicealcalde, Josué Sánchez, recorrieron este 22 de julio varios sectores.

Menos pacientes en emergencia

El Director Zonal del MSP aclara, en cambio, que no hay aumento en el número de pacientes de atención inmediata: áreas de emergencia o unidades respiratorias.

“Igualmente, los médicos que visitan casa a casa indican que han visto una disminución de pacientes que se atienden con una sintomatología respiratoria en Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán”.

El funcionario recalca que el panorama es "bastante positivo, tanto así que el hospital Monte Sinaí, las 50 camas de hospitalización están vacías. Lo mismo pasa  en el hospital general del Guasmo Sur: las camas de hospitalización general están ocupadas solo en un  25%".

El nivel de mortandad ha disminuido 

El MSP también informa que el número de fallecidos en Guayaquil por Covid-19 ha disminuido considerablemente. "El número es mucho menor. Hay un abismo si comparamos con lo que se registraba al principio de la pandemia.

Estamos hablando de un porcentaje de mortandad por contagiados por debajo del 1%", explica Francisco Pérez, Coordinador de la Zona 8.

Según el funcionario, con la métrica actual que maneja en la ciudad no cree probable un rebrote de la enfermedad. "Se han detectados casos en zonas específicas, y actuamos de inmediato para frenar la propagación".

Estas acciones se suman a las que ejecuta, en paralelo, el Municipio de Guayaquil en los 17 sectores identificados como prioritarios.

Hasta este viernes 24 de julio de 2020, la ciudad-puerto, según cifras del MSP, registraba 11.801 casos confirmados de coronavirus.

Así, se mantiene una tendencia establece. Mientras que en Quito, por ejemplo, la cifra es ascendente. Hasta ese mismo día el MSP ha reportado en la capital 12.157 contagiados. Es decir, una diferencia de 356.

  • #Guayaquil
  • #Cinthya Viteri
  • #MSP
  • #UCI
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #hospital Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024