Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En seis años 3.647 ecuatorianas han muerto por cáncer de mama

La cifra corresponde al período 2013-2018. Esta patología supera a otros tipos de cáncer de alta incidencia, como los de cuello uterino, de tiroides y de estómago.

Las campañas buscan concienciar sobre la importancia de la mamografía.

Las campañas buscan concienciar sobre la importancia de la mamografía.

cortesía MSP

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos de cáncer de mama en Ecuador, según el Ministerio de Salud.

Por eso este tipo de cáncer se ha convertido en el más común entre las mujeres, superando a otros tipos con alta incidencia, como los de cuello uterino, tiroides, estómago y colorrectal.

El cáncer de mama no solo es el más común entre mujeres sino el que más víctimas mortales cobra.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) ya lo sitúa en el puesto 11 entre las causas de muerte más comunes de mujeres en el país.

Lupe Garzón murió a finales de septiembre de 2019, luego de luchar un año contra el cáncer. Ella se enteró que lo padecía cuando ya estaba avanzado.

No pudo hacer más que intentar sobrevivir el mayor tiempo posible, pero el tratamiento no surtió el efecto que su familia esperaba.

Además, la falta de control médico fue determinante para que la enfermedad avanzara rápidamente.

Lo más paradójico es que la hija de Lupe Garzón también falleció a causa del cáncer de mama, en 2005.

Tania Soria, presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Oncología, dice que esos 2.000 nuevos casos que se reportan cada año indican también que más mujeres acuden a realizarse los exámenes de control.

"Eso es positivo en el sentido que si se encuentra algún problema, el diagnóstico temprano permite a la persona combatir el cáncer con mayor efectividad".

Con relación al aumento de muertes, Soria explica que se debe al aumento de casos diagnosticados y a factores que se han descubierto con las investigaciones, por ejemplo, que este tipo de cáncer es hereditario.

A esto se suma que la Organización Mundial de la Salud dice que el cáncer se desarrolla, en su mayoría, por el índice de masa corporal elevado.

Así como por la ingesta reducida de frutas y verduras, la falta de actividad física, el consumo de tabaco y el consumo de alcohol.

La mamografía previene la muerte

Tania Soria recuerda que la mamografía es el único examen que permite un diagnóstico exacto y elegir un tratamiento adecuado para combatir la enfermedad.

"Después de los 40 años, las mujeres deben hacerse una mamografía anual. A esta edad, la densidad de la mama es ideal para conocer si hay células cancerígenas".

Aunque no es habitual que la enfermedad se presente antes de los 40 años de edad, si una adolescente o joven siente dolor o picazón o percibe una masa extraña, debe acudir al especialista.

Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Es por eso que organizaciones públicas y privadas llevan a cabo campañas para prevenirlo.

El Ministerio de Salud es uno de ellos. En los últimos años se han realizado iniciativas orientadas a que las mujeres se realicen mamografías preventivas.

Tanto el Ministerio como la empresa privada y los profesionales concuerdan en que el diagnóstico temprano es la principal herramienta para evitar que el cáncer de mama cobre más víctimas.

  • #Ministerio de Salud
  • #Organización Mundial de la Salud
  • #mujeres
  • #cáncer de mama

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • 02

    Estas son las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 04

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 05

    Mitad de transportistas no llegó a Ambato y productores agrícolas sufrieron pérdidas cuantiosas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024