La Federación de Cámaras de Turismo estima que más de 760.000 personas se movilizarán durante el Carnaval. En las playas se prevé un oleaje moderado, hasta el martes.
El Carnaval es sinónimo de fiesta, música en vivo y mucha playa en la Costa. PRIMICIAS le presenta cinco opciones gratuitas para disfrutar en estos cuatro días de descanso.
Guayaquil
Baile y ritmos populares
Por séptima ocasión, en el puerto principal se desarrollará el desfile “Guayaquil es mi Destino en Carnaval”. El pregón incluye seis carros alegóricos y recorre la Avenida 9 de octubre, desde la Plaza Centenario hasta el Malecón 2000, en el centro de la ciudad. El desfile es el sábado 22 de febrero, desde las 15:30.
Guayaquil
Fiesta en el Estero Salado
Otra de las tradiciones en Guayaquil es el desfile náutico realizado en la Isla Trinitaria, ubicada en el sur de la ciudad. Seis barcazas coloridas navegarán por dos ramales del Estero Salado: Mogollón y Fragata. El evento, organizado por el Municipio local, será el domingo 23 de febrero, a partir de las 10:00.
Salinas
Festival de moda playera
El Carnival Fashion Fest llenará de modelos las playas de Salinas, en la provincia de Santa Elena. El festival contará con música en vivo, concurso de belleza y una fiesta denominada “Red Carpet Party”. También habrá un tributo al rock latino. El evento se desarrollará en dos días: el sábado 22 y domingo 23 de febrero.
Santa Elena
Ciclopaseo familiar
Atahualpa es una parroquia rural, también ubicada en la provincia de Santa Elena, conocida por el trabajo de sus artesanos. En este feriado prepara un ciclopaseo que inicia en el parque central hasta la playa Los Chinos. Habrá artistas invitados. La cita es el sábado 22 de febrero, a partir de las 16:00.
Playas
Show musical
El balneario de General Villamil Playas tiene el segundo mejor clima del mundo, según declaró la Unesco, en 1982. En este feriado Playas tendrá un concierto gratuito con artistas internacionales como Joe Montana y Silvestre Dangond. El show será en el renovado Malecón, que se inaugurará el sábado 22 de febrero.
En el siguiente mapa podrá revisar la ubicación de estos cinco atractivos recomendados:
Durante los cuatro días de feriado, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ejecutará operativos en el peaje de la vía a la Costa. El valor del peaje es USD 1, pero -según el contrato con la concesionaria- si la fila de autos excede los 1,45 kilómetros el tránsito deberá ser libre y gratuito.
Unos 500 agentes estarán desplegados en los tramos de General Villamil y Santa Elena.
Además, el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) prevé un oleaje moderado en las playas que se extenderá hasta el martes 25 de febrero.
También le puede interesar:
Sociedad
Alausí: Gobierno establece protocolo de seguridad educativa
La suspensión de clases se mantiene en cuatro instituciones educativas que están ubicadas en el polígono de riesgo de Alausí.
Sociedad
Ecovía crea dos nuevas rutas de su servicio Expreso Escolar
Las nuevas rutas empezarán a operar desde el 29 de marzo de 2023. Los recorridos iniciarán desde el sur de la ciudad.
Regístrese