Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

11 causas por las que los estudiantes abandonan las aulas en el país

La mayoría de estudiantes que dejan los estudios tiene 16 y 17 años de edad. La pobreza es el principal factor, según información del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos.

Dos niños venden panela y miel de abeja en el sur de Quito, el 1 de septiembre de 2022.

Dos niños venden panela y miel de abeja en el sur de Quito, el 1 de septiembre de 2022.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado y Daniela Castillo

Actualizada:

05 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cifra de estudiantes que abandonan las aulas en Ecuador es alarmante. Una base de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicada en julio de 2022, muestra que 195.188 niños y adolescentes de entre cinco y 17 años de edad han dejado sus escuelas y colegios.

Esta cifra representa el 4,1% de los 4,7 millones de niños y adolescentes que se encuentran en edad de asistir a la escuela y al colegio.

Según el INEC, hay 11 factores que impiden que este problema se erradique. El principal tiene que ver con la falta de recursos económicos, con el 24,5%, seguido del poco interés por estudiar, con el 23%. Se suman también las obligaciones de los jóvenes cuando tienen un hijo, con el 9,9%.

En Ecuador, más de 41.000 niñas y adolescentes, de entre 10 y 19 años, se convierten en madres cada año. Estas cifras ubican al país como el segundo de la región con más casos de embarazo en menores de edad.

Andrea P. tiene 17 años de edad y es madre desde que cumplió 16 años. El padre del niño nunca se hizo responsable del bebé y ella tuvo que dejar sus estudios para cuidar y alimentar a su hijo.

"Cuando mi hijo crezca un poquito, pienso dejarlo con mi mamá para volver al colegio. Quiero terminar y, si es posible, estudiar la universidad", dice Andrea.

Fracaso escolar

Otra de las causas que aparecen dentro de la base publicada por el INEC es la deserción por fracaso escolar. Es decir, cuando los estudiantes dejan la escuela o el colegio por bajas calificaciones.

El psicólogo Patricio Torres explica que los padres de familia nunca deben amenazar a sus hijos con castigos severos si les va mal en el colegio.

"Esto produce daños psicológicos en los estudiantes, que pueden terminar en suicidios, como se ha visto muchas veces", agrega Torres.

Lo mejor, sostiene, es "llegar a acuerdos y trazarse metas académicas antes del inicio de clases o en los primeros días".

Como ocurre con otros fenómenos sociales, el abandono escolar también se concentra en las zonas rurales.

El INEC sostiene que la deserción se evidencia en el 2,5% de los estudiantes que vive en los centros urbanos. Mientras que en el área rural, la cifra se eleva al 6,8%.

Esta última cifra se explica, en gran parte, porque los montubios son la etnia con el mayor porcentaje de abandono escolar, con el 11,8% de los niños y adolescentes de entre cinco y 17 años de edad.

Abandono adolescente

Una de las cifras más importantes de la base que maneja el INEC señala que la deserción escolar se concentra en los estudiantes de 16 y 17 años de edad.

Entre los dos grupos suman el 34,17% de la población que deja sus estudios.

El sociólogo David Espinoza explica que esa cifra solo confirma dos problemas que vive el país: el embarazo adolescente y la pobreza.

"Muchos adolescentes, incluso niños, se ven obligados a trabajar para ayudar subsistir" a su familia, dice.

El mismo INEC señala que en el país hay más de 150.000 adolescentes que trabajan.

La ministra de Educación, María Brown, sostiene que el regreso a clases presenciales permitirá que el abandono escolar disminuya, pues los alumnos tienen mayor motivación por estudiar de forma presencial que detrás de una computadora.

  • #Estudiantes
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #escuelas
  • #embarazo adolescente
  • #estudio
  • #colegio
  • #deserción escolar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024