Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Lunes, 11 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Municipio determina causas de inundaciones de la Ruta Viva

Al menos 15 días le tomará a la Empresa Municipal de Obras Públicas la construcción de una rejilla y la limpieza total de la vía que conecta a Quito y los valles.

Tareas de limpieza en la Ruta Viva el 13 de octubre de 2023.

Tareas de limpieza en la Ruta Viva el 13 de octubre de 2023.

Municipio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2023 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito determinó que existen cuatro factores que han agudizado el problema de drenaje en la Ruta Viva, a nueve años de que fuera inaugurada. Esas serían las causas de las inundaciones en esta vía que conecta a la ciudad con los valles y el aeropuerto.

El pronunciamiento llegó el 13 de octubre de 2023, después de las dos inundaciones que se registraran en menos de una semana en esta autopista. La primera ocurrió el lunes 9 de octubre y la otra el jueves 12 de octubre, al arrancar la transición entre la época seca a la lluviosa en la Sierra.

Un equipo técnico de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizó un recorrido en el sector de La Morita, en donde ha ocurrido esta situación.

  • Autos atrapados y nuevas inundaciones en la Ruta Viva en Quito

Los problemas que se identificaron fueron estos:

  • Un canal ubicado en el puente vehicular en el acceso oriental, con salida hacia la Ruta Viva, desborda hacia la vía principal y llega a la parte baja del sector de La Morita.
  • En la calle Antonia de León existen taludes que son propensos a desprendimientos de material. Los sedimentos, piedra y tierra se dirigen a la misma zona baja del paso deprimido de La Morita.
  • En el lugar existe un depósito de material pétreo, el material granular que se desprende de allí se desliza hacia la misma zona: parte baja de La Morita.
  • Existe un canal de riego sobre la Ruta Viva, en la parte nororiental, y todo el caudal de agua que circula se dirige al paso deprimido. Esa sección transversal está taponada y apenas funciona el 20% de su capacidad. Como resultado, desborda el agua y sale por la calle Antonia de León, llevando materiales y sedimentos hacia la parte más baja.

Según la Empresa de Obras Públicas, los sedimentos de los taludes, el material pétreo y no contar con un sistema de alcantarillado pluvial, hace que todo ese material desemboque directamente desde la calle Antonia de León hacia el paso deprimido de la parte baja de La Morita.

Además, no hay un sistema de drenaje de agua potable o manejo de riego.

Todo el material se acumula y tapona el sistema de drenaje que, sumado a las fuertes precipitaciones, inunda la zona, señalaron los técnicos. El problema de las inundaciones se vuelve recurrente en el kilómetro 8 de la Ruta Viva.

Al momento, la Epmmop construye la rejilla de captación de agua y realiza una limpieza total que tomará unos 15 días.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #Ruta Viva
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así ocurrió la masacre afuera de una discoteca en Santa Lucía que dejó ocho asesinados y dos heridos

  • 02

    FIFA abre las inscripciones para el programa de voluntarios del Mundial 2026, ¿cómo aplicar?

  • 03

    Copa Libertadores: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de octavos de final?

  • 04

    Esto se sabe sobre la muerte de 12 bebés en el hospital universitario de Guayaquil

  • 05

    Colombia: Muere el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras dos meses de estar hospitalizado por un atentado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024