Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Censo Ecuador

La mayoría de viviendas tiene tres ocupantes y tres habitaciones

La mayoría de viviendas en Ecuador está conformada por casas y departamentos particulares que acogen a un solo hogar. El 76,8% están ocupadas por residentes habituales.

tipo de viviendas censo Ecuador 2022

tipo de viviendas censo Ecuador 2022

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 sep 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El censo 2022 alcanzó a 6,6 millones de viviendas. El 62% de estas se encuentra ubicado en zonas urbanas y el 38%, en áreas rurales.

El 99,7% de las viviendas es particular y apenas el 0,3% es de uso colectivo (19.869), es decir, espacios que están destinados a ser habitados por personas usualmente sin vínculos familiares, por motivos religiosos o de trabajo, por ejemplo.

De las viviendas particulares, el 76,8% está ocupado por residentes habituales, que generalmente conforman núcleos familiares.

  • Más mestizos, menos afros y pocos blancos: así se ven los ecuatorianos

Mientras que un 11,6% está desocupado y otro 9,3% es de temporada, es decir, viviendas que se utilizan, por ejemplo, para vacacionar.

Las provincias con más viviendas destinadas para residencia habitual son Los Ríos, Guayas y El Oro. Mientras que Cañar (20,1%) y Chimborazo (12,5%) tienen las cifras más altas de viviendas desocupadas.

Cañar es la provincia más afectada por la migración y el censo confirmó que, además de tener la mayoría de residencias vacías, tiene menos presencia de hombres y más hogares 'extensos', o sea, conformados por distintos miembros de la familia, más allá de los cónyuges y sus hijos.

Las casas y departamentos particulares son los tipos de vivienda más numerosos a escala nacional. Sin embargo, si se observan las cifras, esto varía dependiendo de la zona en la que estén ubicadas.

Por ejemplo, en la parte urbana, las casas representan el 55,6% y los departamentos el 32,1%. Mientras que en la zona rural, las casas alcanzan el 71,7%, seguidas de los ranchos (10%) y las mediaguas (8,8%).

La provincia con más casas es Guayas, donde superan el millón y casi duplican en número a las de Pichincha (560.462). Pero esta última tiene más departamentos (584.820) y cuartos de inquilinato (44.372), mientras que Guayas tiene 342.978 departamentos y 36.339 cuartos de inquilinato.

La composición de las viviendas particulares

Las viviendas particulares que albergan a más de un hogar son pocas, a nivel nacional alcanzan apenas el 2,1%. En las zonas rurales está la cifra más alta, con 3,1%, ya que en las zonas urbanas solo pasa en 1,6% de las viviendas.

Las provincias con mayor número de viviendas en las que habitan tres hogares o más son Santa Elena (1.275), Carchi (308) y Napo (255).

Apenas el 10,3% de viviendas particulares en el país acogen a más de cinco ocupantes. Las cifras más altas en la ruralidad y las urbes están en las viviendas con tres o cuatro habitantes. Y el 16,4% acogen a una sola persona.

En Ecuador hay 9.418 viviendas con 10 o más habitaciones. Sin embargo, la cifra más numerosa es la de tres cuartos, con 1'510.961 viviendas particulares, seguida de las que tienen cuatro y tres habitaciones respectivamente.

En las zonas urbanas predominan las viviendas con tres cuartos (966.286), seguidas de las de cuatro (755.400) y las de dos (616.420). Mientras que en la zona rural, aunque también la mayoría tienen tres habitaciones, son menos (544.675), seguidas por las de dos (429.701) y las de cuatro (349.389).

Las personas sin vivienda

El problema de las personas sin una vivienda afecta, según el censo, a muy poca población en el Ecuador. En total son 1.769 personas, la mayoría son hombres, tanto en las urbes como en las zonas rurales. Sin embargo, en cuanto a las mujeres, la cifra casi se duplica en la ruralidad.

La provincia con más personas censadas sin vivienda es Guayas (628), seguido por Pichincha, con casi la tercera parte (241), y Esmeraldas (146) y Manabí (139), casi con la quinta parte.

  • #población
  • #resultados
  • #viviendas
  • #censo 2022
  • #Censo de población y vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Contraloría: Hay un indicio de responsabilidad penal sobre el último Censo de Población y Vivienda

  • 02

    "No se debe repetir el censo, para nada", afirma Roberto Castillo, director del INEC

  • 03

    El Censo de Población y Vivienda entra en la mira de la Contraloría

  • 04

    Ecuador tendrá menos nacimientos y más adultos mayores hasta 2050

  • 05

    INEC ajusta las cifras del Censo: Ecuador tiene 17,7 millones de habitantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025