Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Censo Ecuador

Pachakutik gobernó Taisha por 26 años, el cantón con los peores servicios básicos

Solo una de las cinco parroquias del cantón Taisha, en Morona Santiago, tiene algo de cobertura de alcantarillado. La parroquia rural Huasaga no tiene ningún servicio básico.

El cantón Taisha, en Morona, tiene una cobertura de agua por red del 20,9%.

El cantón Taisha, en Morona, tiene una cobertura de agua por red del 20,9%.

Facebook Municipio de Taisha

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 sep 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Taisha es uno de los 12 cantones de la provincia de Morona Santiago que colinda con la frontera peruana. Y, según el censo de población y vivienda 2022, tiene la peor cobertura de servicios básicos del país.

El servicio con mayor alcance es la electricidad (43,2%), seguido del agua por red con el 20,9%. Mientras que el alcantarillado y la recolección de basura solo alcanzan el 7,2% y 12,9%, respectivamente.

En esas condiciones viven sus 26.700 pobladores, el 97,5% de ellos se identifican como indígenas y el 50,1% son mujeres. Además, el cantón está conformado por 5.575 hogares y el 50% están conformados por cinco o más miembros.

En las cinco parroquias de Taisha hay 8.305 viviendas y el 65,8% son casas. Pero el 93% de sus habitantes viven en zonas rurales. La única parroquia urbana lleva el mismo nombre del cantón y alberga a casi 8.000 ciudadanos.

Según los datos del censo, la mayor deuda de los municipios en general es la cobertura de alcantarillado en el país. Sin embargo, en Taisha la situación muestra la extrema diferencia entre lo rural y lo urbano.

Solo la parroquia Taisha (urbana) tiene el 21,2% de cobertura del servicio, seguida por Macuma, con el 0,7%. En las otras tres parroquias no existe esa cobertura. Algo similar sucede con la recolección de basura.

Pero, la parroquia Huasaga se lleva el primer lugar en cuanto a desatención. De sus 2.069 habitantes, el 99,4% viven en covachas o chozas y no cuentan con ninguno de los cuatro servicios básicos.

¿Quién ha gobernado Taisha?

La atención de agua potable, alcantarillado y recolección de basura es de competencia de los municipios, mientras que la de energía eléctrica es del gobierno central. Y en Taisha, desde su creación, en 1996, han gobernado los representantes de Pachakutik.

Aunque en mayo pasado, Hugo Molina llegó al sillón de la alcaldía, por la alianza entre la Revolución Ciudadana y SUMA. Esto se dio después de que perdiera las elecciones primarias de Pachakutik, en medio de denuncias de un supuesto fraude.

Justamente, el 25 de septiembre pasado, el Concejo Municipal resolvió "apoyar los procesos de atención a la emergencia declarada al sistema de captación de agua potable". Ese mismo día el alcalde se comprometió a dar prioridad al proyecto de agua entubada para tres barrios de la comunidad Pimpints.

El alcalde Molina también gestionó con el Banco de Desarrollo el financiamiento para el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, con un costo USD 10,3 millones.

Pero, además de todo esto, el cantón enfrenta una fuerte sequía, por lo que algunas fuentes de agua naturales han mermado y el cabildo debe recurrir a los recorridos de tanqueros con agua para intentar llegar a toda la población afectada.

  • #Morona Santiago
  • #servicios básicos
  • #censo 2022
  • #Censo de población y vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024