Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La manifestación mostró la otra cara del Centro Histórico de Quito

Calles desoladas, algunos comercios abiertos, cercos policiales, perros adiestrados, vecinos limpiando las vías y ciudadanos entregando agua se veían el miércoles 9 de octubre en el Centro Histórico de Quito.

Un niño entregaba agua a miembros de la Policía y a manifestantes el 9 de octubre.

Un niño entregaba agua a miembros de la Policía y a manifestantes el 9 de octubre.

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Antes del arribo de los grupos sociales y de los manifestantes, los moradores del centro de Quito limpiaban las calles. A las 08:30 algunos ciudadanos y miembros de la Policía barrían las calles y recogían los escombros que dejaron las protestas.

"En 50 años no hemos visto tanto vandalismo", dijo una de las personas que recogía piedras frente a su hogar, en las calles Esmeraldas y Venezuela.

Fueron pocos los comercios que abrieron sus puertas la mañana del miércoles. Solo estaban atendiendo al público algunos centros de abastos, tiendas, restaurantes, ferreterías, una tienda de mascotas, una peluquería y un gimnasio.

Otras personas no abrieron sus locales y buscaron alternativas para ganar dinero. "Tuvimos que salir a vender en la calle", dijo una pareja de comerciantes, que sostenía una canasta con alimentos, cerca de la Plaza del Teatro.

Comerciantes salieron a vender sus productos en las calles en 2019.
Comerciantes salieron a vender sus productos en las calles en 2019.
Vecino del Centro Histórico barrían las veredas.
Vecino del Centro Histórico barrían las veredas.
Ciudadanos y policías limpiaron las calles el 9 de octubre de 2019.
Ciudadanos y policías limpiaron las calles el 9 de octubre de 2019.
Un restaurante abierto en el Centro Histórico de Quito el 9 de octubre.
Un restaurante abierto en el Centro Histórico de Quito el 9 de octubre.
Día de los difuntos, una tradición que ha perdurado a lo largo de los años.
Día de los difuntos, una tradición que ha perdurado a lo largo de los años.

Sin turismo

El Centro Histórico, que es uno de los puntos de mayor atracción turística de la ciudad, estaba vacío.

"Tenemos cancelaciones hasta mañana", dio a conocer un trabajador del Hotel Patio Andaluz. El Hotel Casa Gangotena, ubicado en la Plaza de San Francisco, cerró sus puertas este miércoles.

También, las iglesias y los museos del sector cerraron desde temprano a causa de las protestas.

Además, el olor a basura inundaba el ambiente de las esquinas y plazas del centro. Las bolsas que contenían desperdicios rebozaban los contenedores.

Esto se debe a que los camiones de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo) no ha podido ingresar al centro por las manifestaciones.

Contenedores de basura en el Centro Histórico el 9 de octubre.
Contenedores de basura en el Centro Histórico el 9 de octubre.
Contenedores de basura en la Plaza del Teatro, el 9 de octubre de 2019
Contenedores de basura en la Plaza del Teatro, el 9 de octubre de 2019
Varios hoteles cerraron sus puertas en el centro de la ciudad.
Varios hoteles cerraron sus puertas en el centro de la ciudad.
Varios hoteles cerraron sus puertas en el centro de la ciudad.
Varios hoteles cerraron sus puertas en el centro de la ciudad.

El concejal Bernado Abad anunció que los agentes de seguridad y control del Municipio, conjuntamente con policías, patrullarán en la noche la capital y dijo que realizarán trabajos de limpieza de las 20:00 a las 05:00, horas señaladas "de restricción en la libertad de movilización de la ciudadanía", según el Decreto Ejecutivo 888.

Se espera que 1.400 policías metropolitanos y 700 agentes de control del Municipio se incorporen a las labores de seguridad ordenadas por el Municipio.

Los héroes de la protesta

Habitantes del barrio La Tola en Quito brindaron vasos de agua tanto a los miembros de la Policía como a sus perros adiestrados y a los manifestantes.

"Todos son pueblo", respondió Lidia. Ella estuvo acompañada de dos de sus tres hijos, quienes le ayudaron a repartir el líquido.

Aron, un pastor alemán de la Policía, daba la pata a los manifestantes.
Aron, un pastor alemán de la Policía, daba la pata a los manifestantes.
Voluntarios que brindaban ayuda médica a los manifestantes.
Voluntarios que brindaban ayuda médica a los manifestantes.
Miembros de socorro atendieron a los heridos.
Miembros de socorro atendieron a los heridos.

En ese mismo sector ocho perros de la Policía se encontraban acompañando a los uniformados. "Estos animales están entrenados en control del orden público", explicó un oficial.

Entre los perros estaba el Pastor Alemán de seis años de edad, Aron, que daba la pata a los manifestantes que se acercaban a acariciarlo en la calle Flores.

Además, unidades de socorro y estudiantes de medicina recorrían las calles para brindar atención a quienes resultaban heridos o se descompensaban a causa de los gases lacrimógenos.

El ruido concentrado

Mientras en el centro de la ciudad las manifestaciones han sido parte de la rutina desde hace siete días, en el norte de la capital la realidad es otra. La calma se evidencia en los parques y calles de la ciudad.

  • #Quito
  • #Centro Histórico de Quito
  • #perros
  • #ayuda
  • #manifestaciones
  • #Emaseo
  • #calles
  • #rescate
  • #herido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024