El Registro Civil publicó un balance sobre las defunciones en Ecuador hasta el 15 de abril. Sus cifras confirman la crisis que soporta Guayas, la provincia más golpeada por la pandemia del coronavirus: en la primera quincena de abril, han fallecido 6.703 personas.
Las cifras de las muertes registradas en Guayas sorprenden. Es la única provincia del país en la que el conteo de fallecimientos se dispara durante el tercer y cuarto mes del año. Así lo evidencian las cifras publicadas por el Registro Civil en su cuenta de Twitter.
En la provincia más poblada en Ecuador solo en febrero se registraron 1.679 fallecimientos; en marzo esa, cifra fue de 3.182 -a la que habría que sumar 1.054 personas cuya inscripción de defunción se hizo en abril- y, en lo que va de abril, el número de muertes llega a 6.703.
A manera de comparación, en Pichincha, segunda provincia más poblada, durante la primera quincena de abril se registraron 591 defunciones.
La escueta información publicada por el Registro Civil no especifica las causas de las muertes ni detalla cuántos fallecimientos están directamente relacionado con el coronavirus.
El Registro Civil también publicó el número de muertes por día, durante abril, en Guayas. Así, el peor día de este mes fue el 4, cuando se inscribieron 634 decesos:
A partir de allí se registra un descenso paulatino hasta el día 15 de abril. En esa jornada murieron 128 personas.
También le puede interesar:
Sociedad
Las heridas del aluvión no cicatrizan: “Ha sido un año trágico”
La Comuna y La Gasca, golpeados por el aluvión en Quito, cumplen un año de la tragedia con viviendas dañadas y la esperanza de reactivación.
Sociedad
Recorridos del Metro de Quito se suspenderán del 4 al 6 de febrero
Esta semana los viajes gratuitos en el Metro de Quito empiezan a las 07:30 y terminan a las 10:27. Los recorridos se suspenden del 4 al 6 de febrero.
Regístrese