Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco universidades autorizadas para regresar a clases presenciales

Desde septiembre de 2020 los espacios sociales de la Universidad Ecotec están señalizados para respetar el distanciamiento social. Es una de las cinco universidades que retornó a clases presenciales

Desde septiembre de 2020 los espacios sociales de la Universidad Ecotec están señalizados para respetar el distanciamiento social. Es una de las cinco universidades que retornó a clases presenciales

Cortesía Ecotec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las universidades Politécnica Salesiana, de las Américas (UDLA), De Los Hemisferios, SEK y ECOTEC ya tienen el visto bueno de las autoridades para poner en marcha el protocolo para el regreso a clases presenciales.

El 1 de octubre, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional autorizó las solicitudes de las universidades bajo la figura de "plan piloto". El regreso a clase será "progresivo".

El COE, además, encargó a la Secretaría de Educación Superior y al Consejo de Educación Superior (CES) realizar un monitoreo quincenal del plan e informar sobre sus resultados.

Este plan piloto de las universidades tendrá que hacerse siguiendo la hoja de ruta que elaboraron las autoridades para el regreso de las clases presenciales en el sistema de educación superior:

  • Mantener el distanciamiento físico en las instalaciones
  • Uso de prendas de protección, especialmente mascarillas
  • Promocionar prácticas de higiene
  • Control de temperatura en los ingresos

Por eso, ahora se planifica un regreso escalonado a las clases presenciales.

Catalina Vélez, presidenta del CES, informó a PRIMICIAS que, hasta el momento, solo esas cinco universidades remitieron sus protocolos.

Todas son particulares y son de Guayaquil y Quito. “Hay universidades públicas que sabemos que ya tienen su protocolo, pero que aún no lo envían”, aclaró la funcionaria.

Cada universidad tiene su particularidad. “Hay una institución, por ejemplo, que plantea el regreso del profesor al aula y que, desde allí, emita su clase virtual”, señala Vélez.

Todo depende de la universidad, que tiene su autonomía. Sin embargo, una recomendación es que se trabaje de manera articulada con el gobierno local. “La realidad en cada ciudad es distinta”, reconoce Vélez.

Por ejemplo, en Guayaquil se mantiene la prohibición de clases presenciales por el resto del año. Así lo ordenó la alcaldesa Cynthia Viteri, quien es presidenta del COE cantonal.

Ecotec presentó protocolo

Material decomisado en operativos en Sucumbíos.
Material decomisado en operativos en Sucumbíos.
Parte de los pupitres están clausurados para respetar la distancia entre los estudiantes.
Parte de los pupitres están clausurados para respetar la distancia entre los estudiantes.
Las áreas administrativas también fueron adecuadas con protocolos de bioseguridad.
Las áreas administrativas también fueron adecuadas con protocolos de bioseguridad.

En cambio, en el vecino Samborondón la medida no es tan rígida. Eso justamente llevó a la universidad privada Ecotec a presentar su protocolo de regreso a las aulas al COE de ese cantón.

Ecotec tiene tres campus: dos en Guayaquil y uno en Samborondón. En este último se educan 4.700 de sus 6.500 estudiantes.

Gilda Alcívar, rectora de Ecotec, explica que se han hecho adecuaciones físicas en los tres campus para garantizar el distanciamiento social. Además su personal, desde mayo, se capacita en cómo será la nueva normalidad.

Además del uso obligatorio de mascarillas y separación, el procolo de Ecotec tiene ciertas particularidades:

  • El regreso a clases presenciales será voluntario. Ellos calculan que el 30% de sus estudiantes preferirá quedarse en la modalidad virtual.
  • El grupo que vuelva a las aulas será dividido en dos. Así el grupo A tiene clases la semana 1, 3 y 5; mientras que el grupo B hace lo propio la semana 2, 4 y 6. El grupo que se queda en casa por una semana sigue en vivo, por la virtualidad, la clase porque las aulas se han dotado de un sistema de transmisión en vivo.
  • Este sistema permite reducir al mínimo el aforo del campus Samborondón. En las mañanas las instalaciones estarán ocupadas al 20%, en las tardes y noches ese porcentaje se reduce al 15% y los fines de semana será del 6%.

“Nosotros ya estamos listos, incluso nuestros buses han sido acondicionados para respetar el distanciamiento”, asegura Alcívar.

Academia camina a un modelo híbrido

Ximena Babra, canciller de la Universidad Casa Grande de Guayaquil, explica que ellos están dispuestos a volver a clases presenciales. Sin embargo, existe una prohibición para en la ciudad.

Ella considera que, en su caso, la virtualidad ha sido un éxito que ha permitido sobrellevar la emergencia. Aunque aclara que la educación superior, específicamente ciertas carreras, demandan de la presencialidad.

"Tenemos materias de la carrera Comunicación Escénica que no pueden darse de manera virtual”, dice. La Universidad Casa Grande implementa talleres, exposiciones y proyectos que, en algunos casos, han podido hacerse de manera virtual, pero otros no.

Alcívar por ejemplo comenta que es “triste ver laboratorios de enfermería vacíos sin que puedan ser aprovechados por los estudiantes.

Babra explica que la nueva normalidad apunta a un modelo híbrido que mantenga la virtualidad, pero que incorpore la presencialidad para actividades imprescindibles.

“Eso justamente es el modelo que se está aplicando en los otros países de la región y Norteamérica, conjugar ambos sistemas”, concluye Catalina Vélez, del CES.

  • #universidades
  • #Educación Superior
  • #clases presenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024