Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Presidente Moreno veta totalmente el Código de la Salud

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (izq.); la secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez; y el viceministro de Salud, Xavier Solórzano, en una rueda de prensa en la que anunciaron el Código de la Salud, el 25 de septiembre de 2020.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (izq.); la secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez; y el viceministro de Salud, Xavier Solórzano, en una rueda de prensa en la que anunciaron el Código de la Salud, el 25 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 sep 2020 - 10:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno anunció, a través de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, el veto total al Código Orgánico de la Salud (COS).

Esto significa que el proyecto no podrá ser tratado de nuevo durante un año en la Asamblea Nacional, a pesar de que la normativa ha estado estancada durante ocho años.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, explicó que uno de los principales argumentos que impulsaron el veto es que, para la construcción de la norma, "no existió rigor científico ni clínico"

Agregó que el COS no se ajusta a la realidad que vive en país porque "no trata temas como la pandemia, ni la diabetes", argumentó el ministro.

Zevallos también dijo que la norma, tal como está planteada, "es altamente punitiva para la práctica médica. Tendríamos que ingresar con un abogado a cada consulta porque hay 172 sanciones administrativas a lo largo del texto".

Acerca de si las presiones de grupos religiosos influyeron para que el Presidente vete el Código, la secretaria jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez, a nombre de Moreno, dijo que "estamos en un estado laico y tal como lo dice la Constitución así debe actuarse, ha sido un tema técnico y profesional que no tiene que ver con temas de presiones, es un trabajo técnico y profesional".

La funcionaria agregó que el texto "contiene un extenso desarrollo de temas de índole técnica en materia de salud que adolecen de varias imprecisiones que va desde definiciones erróneas o no actualizadas, hasta una estructura institucional del sistema nacional de salud poco clara".

Pesántez también señaló que el Código "no garantiza el derecho a la salud y bienestar de los ecuatorianos".

Y reconoció que "considerando las necesidades de nuestro país en esta materia, existe una imposibilidad estructural, financiera y administrativa" para implementar de manera eficiente el Código de la Salud.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, se mostró sorprendido por la decisión de Moreno.

En su cuenta de Twitter dijo que "con sorpresa hemos recibido el rechazo del Ejecutivo al COS aprobado, una ley que garantiza la atención urgente y prioritaria de salud a todos los ecuatorianos. El Pleno cumplió con su trabajo. No podremos tratar nuevamente este tema en un año".

  • #Ministerio de Salud
  • #Código de la Salud
  • #Juan Carlos Zevallos
  • #veto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024