Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

COE recomienda ampliar estado de excepción en El Oro y Guayaquil

Hasta el 28 de julio de 2021, el Ministerio de Salud ha identificado 85 casos de pacientes infectados con la variante delta del coronavirus.

Personas se aglomeran en una para de buses en Guayaquil, el 15 de julio de 2021.

Personas se aglomeran en una para de buses en Guayaquil, el 15 de julio de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 jul 2021 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A las 23:59 del miércoles 28 de julio de 2021 vence el estado de excepción focalizado que el presidente de la República, Guillermo Lasso, decretó el 14 de julio para la provincia de El Oro y el cantón Guayaquil por la confirmación de pacientes infectados con la variante delta.

Desde entonces, el Ministerio de Salud (MSP) ha identificado 85 casos, distribuidos de la siguiente forma:

  • 59 casos en El Oro.
  • 10 casos en Manabí.
  • Cinco casos en Guayas.
  • Cuatro casos en Azuay.
  • Cuatro casos en Pichincha.
  • Tres casos en Cañar.

Ante el aumento de estos contagios, el presidente del COE, Juan Zapata, anunció que solicitará al Presidente de la República la ampliación del estado de excepción por 30 días más.

"El objetivo es que el nuevo estado de excepción entre en vigencia a las 00:00 del jueves 29 de julio para evitar un rebrote", dijo Zapata.

El funcionario adelantó que el COE sesionará el 29 de julio para tomar "medidas complementarias" en las provincias en las que se han confirmado casos de la variante delta.

"Esas medidas tienen que ver con el teletrabajo, el regreso a clases presenciales y el aforo en el transporte interprovincial".

"Casos controlados"

La ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró que los brotes de la variante delta están controlados en el país. "En Los Ríos, por ejemplo, los casos son pocos a pesar de que se trata de una variante más contagiosa, pero con menos mortalidad", explicó.

Recordó, sin embargo, que si una variante es más contagiosa puede ocasionar complicaciones en la salud de las personas, saturación del sistema sanitario y más muertes.

Tampoco descartó que puedan aparecer otras variantes por la propia naturaleza del virus.

Sobre los cuatro contagios identificados en Pichincha, Garzón dijo que "se han establecido cercos epidemiológicos, con lo que se han controlado los brotes". Sostuvo que las medidas sanitarias aplicadas apuntan a que entre septiembre y octubre de 2021 no existan más contagios con esta variante.

Más de 10 millones de dosis aplicadas

Hasta el 27 de julio de 2021, el Ministerio de Salud ha administrado más de 10 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

Así lo dijo la ministra Ximena Garzón en una rueda de prensa desde las instalaciones del ECU-911. Según la funcionaria, ocho millones corresponden a primeras dosis y dos millones a segundas dosis.

Según datos del MSP, el país ya ha recibido más de 15 millones de dosis, por lo que Garzón cree que el Gobierno cumplirá con la promesa de inmunizar a nueve millones de personas hasta el 31 de agosto, como fue la promesa del Gobierno.

  • #Guayaquil
  • #estado de excepción
  • #El Oro
  • #Covid-19
  • #COE
  • #variante delta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024