Parte de las medicinas, gestionadas por el grupo que lidera Jaime Nebot, se entregaron en los hospitales más grandes de Guayaquil.
Uno de los tratamientos experimentales que los médicos utilizan contra el coronavirus es la aplicación de hidrocloroquina, cuyo nombre comercial es Plaquinol. También se suele usar el antibiótico azitromicina.
El Comité Especial de Emergencia por Coronavirus en Guayaquil, en el que participa Jaime Nebot, importó de Colombia 5.000 dosis de los medicamentos antes citados. En la operación participó la fundación Teletón por la Vida, en la que también tiene presencia el exalcalde.
Las medicinas fueron repartidas en los siguientes hospitales:
- Hospital del Guasmo
- Hospital Monte Sinaí
- Hospital Los Ceibos
- Hospital Teodoro Maldonado Carbo
- Hospital Luis Vernaza
- Corazón de Jesús
- Solca
- Clínica Kennedy
- Clínica Panamericana
- Clínica Guayaquil
Los medicinas se repartieron a enfermos de Covid-19 asilados en los hospitales antes mencionados. Previamente se pidió una receta médica del médico tratante y el visto bueno del director de la casa de salud.
El Comité aseguró que las medicinas también se entregarán a enfermos de Covid-19 que se encuentran en su casa. Aunque no se especificó cómo se hará el reparto.
Sociedad
Las heridas del aluvión no cicatrizan: “Ha sido un año trágico”
La Comuna y La Gasca, golpeados por el aluvión en Quito, cumplen un año de la tragedia con viviendas dañadas y la esperanza de reactivación.
Sociedad
Recorridos del Metro de Quito se suspenderán del 4 al 6 de febrero
Esta semana los viajes gratuitos en el Metro de Quito empiezan a las 07:30 y terminan a las 10:27. Los recorridos se suspenden del 4 al 6 de febrero.
Regístrese