Los temas a los que dará seguimiento son: modelo de operación, sistema integrado de recaudo, fideicomisos y la recepción de la obra.
El viernes 30 de julio de 2021, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, mantuvo una reunión con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Banco Mundial para analizar la situación del Metro de Quito.
Según un comunicado del Municipio, en el encuentro se acordó la creación de un comité técnico que analizará la situación de este sistema de transporte cada 15 días.
“Los temas a los que se dará seguimiento son: modelo de operación, sistema integrado de recaudo, fideicomisos y la recepción de la obra”, dice el escrito.
Además, el Municipio de Quito aseguró que el Banco Mundial realizará un estudio para la intervención en el sector de Solanda, en donde algunas viviendas se han visto afectadas por la construcción de la obra.
Allan Peñafiel, gerente encargado del Metro, dijo que es importante tener una conexión directa con los multilaterales, que son los principales financistas del proyecto.
Recordó que “ya se planteó una hoja de ruta y de actividades específicas para hacer que el Metro de Quito avance como siempre debió haberlo hecho.
Explicó que “el comité técnico que ya había trabajado anteriormente, va a retomar sus labores y ahora con mucha fuerza con todos los actores involucrados para que el sistema entre en funcionamiento”.
Mientras que el viceministro de Finanzas, Bernardo Orellana, dijo que esa institución “va a estar pendiente para salir lo más rápido posible, ya que la gente de Quito está esperando el Metro desde hace un buen tiempo”.
Hasta el 30 de julio de 2021, la obra civil registra un avance del 99%, mientras que todo el proyecto llega al 97,52%.
Sociedad
Una escuela-albergue acoge a 53 víctimas del terremoto en El Oro
En la provincia de El Oro, 134 personas ocupan un albergue y un refugio. La escuela John F. Kennedy alberga a 53 damnificados del terremoto.
Sociedad
ANT normaliza el registro de multas de tránsito en su sistema
En días anteriores, usuarios denunciaron que en el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aparecían multas de años anteriores.
Regístrese