Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Indignación por la muerte de un cóndor hembra, que tenía 15 perdigones encapsulados

Estudiantes universitarios hallaron el cuerpo de una hembra adulta de cóndor con 15 perdigones encapsulados en el páramo de Napo.

Personal ambiental especializado levanta el cuerpo de un cóndor hembra, hallada en los páramos de Napo, el 7 de abril de 2024.

Personal ambiental especializado levanta el cuerpo de un cóndor hembra, hallada en los páramos de Napo, el 7 de abril de 2024.

Fundación Cóndor Andino

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 abr 2024 - 14:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con indignación, la Fundación Cóndor Andino confirmó este 12 de abril la muerte de un cóndor hembra, una especie en peligro de extinción. Fue hallada con 15 perdigones en los páramos de Napo.

El hallazgo de la emblemática ave ocurrió el pasado 7 de abril, por parte de estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas, que participaban en prácticas pre-profesionales en un área protegida.

Los jóvenes encontraron el cuerpo del cóndor durante una actividad de monitoreo de avifauna.

"Este hecho no solo representa una pérdida individual sino un severo revés en la lucha contra la extinción de la especie", indicó la Fundación Cóndor Andino en un comunicado.

Luego, al amanecer del lunes, un equipo especializado, formado por veterinarios, biólogos y comunicadores, hizo una meticulosa inspección del lugar donde hallaron al cóndor.

El ave fue encontrada boca abajo, "lo que movilizó al equipo a delimitar y examinar la escena con el máximo respeto y rigor científico, recolectando evidencias que ayuden a esclarecer las circunstancias de su muerte", indicó el comunicado.

  • Descubren tres nuevas especies de anturios en Ecuador

Además, el cuerpo del ave se trasladó hasta el Zoológico de Guayllabamba en Quito, donde se realizaron estudios detallados incluyendo radiografías "que revelaron al menos 15 perdigones en el cuerpo, un hallazgo preocupante aunque no es determinante como causa de muerte".

Un trágico final 

El cóndor fallecido, como muchos antes, llevaba las cicatrices de la interacción humana, evidenciadas en los perdigones encapsulados en su cuerpo, sin heridas recientes visibles que explicaran su trágico final.

La Fundación Cóndor Andino ha documentado 137 casos de afectación a cóndores entre 1970 y 2022, donde el 66% de las muertes fueron por envenenamiento y el 17% por tiroteos.

"Esta tendencia subraya la necesidad urgente de acciones de conservación más efectivas y de colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la comunidad en general", señala la Fundación.

La población estimada de cóndores andinos "es alarmantemente baja", con menos de 150 individuos registrados en estado libre, según el último censo de 2018.

  • #Napo
  • #cóndor
  • #muertes
  • #especies en peligro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Video: ¿Qué es HealthBird? La desconocida startup detrás del contrato de USD 37 millones del IESS

  • 02

    Estos son siete programas de becas para ecuatorianos que quieran estudiar en el extranjero

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    Así debe realizar el Registro Único Nacional, requisito obligatorio para ingresar a universidades públicas de Ecuador

  • 05

    WhatsApp es el canal preferido por los pacientes del Ministerio de Salud para conseguir citas médicas ¿cuántas se agendaron en 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025