Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador incorpora 65.000 hectáreas de bosque bajo conservación

El proyecto contará con la entrega de un incentivo por conservación para comunidades de Napo, que asciende a USD 158.000.

José Dávalos, ministro de Ambiente, entregó incentivos a habitantes de Amazonía por conservación el 13 de septiembre de 2023.

José Dávalos, ministro de Ambiente, entregó incentivos a habitantes de Amazonía por conservación el 13 de septiembre de 2023.

Ministerio de Ambiente

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2023 - 21:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno anunció la incorporación de 65.000 hectáreas de bosques nativos a una iniciativa de conservación auspiciada por la cooperación alemana y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

El área protegida, que forma parte del Proyecto Socio Bosque II, está bajo custodia de las comunidades Mashientzi y Tinkias, de la etnia achuar, en la provincia amazónica de Napo, precisó el Ministerio de Ambiente en un comunicado el 14 de septiembre de 2023.

El proyecto supuso la entrega de un incentivo por conservación para las dos comunidades que asciende a USD 158.000, capital que, según el Ministerio, beneficiará a más 500 habitantes de la zona.

  • Cuatro municipios recibirán USD 431.000 por áreas de conservación

El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades amazónicas, a las que se les brindará servicios básicos y promoverá el desarrollo de "bioemprendimientos" para impulsar la economía local, agregó la fuente.

El ministro de Ambiente, José Dávalos, aseguró que con este proyecto su Gobierno reafirma el compromiso de "tomar medidas para mitigar el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la deforestación", lo que contribuye a preservar las fuentes hídricas y cuidar la naturaleza.

"Este proyecto tiene metas ambiciosas para el futuro y, hasta el año 2025, tenemos la proyección de conservar alrededor de 1,9 millones de hectáreas" de bosques, sostuvo el ministro.

De su lado, la directora del Programa Amazonía de la fundación Conservación Internacional, Carolina Rosero, destacó "los esfuerzos de los pueblos indígenas y las comunidades locales" que se convierten con este tipo de iniciativas en "los mejores aliados del mundo para la conservación".

La presidenta de la comunidad achuar de Mashientz, Teresa Chiriapa, dijo estar feliz por "alcanzar este sueño" de proteger el hogar de sus ancestros, el cual les brinda el sustento para sus familias, "a través de los bosques y la selva".

El programa Proyecto Socio Bosque es una estrategia nacional de conservación de bosques nativos, páramos y otras formaciones vegetales autóctonas de Ecuador, que actualmente abarca 77 ecosistemas a escala nacional, según refirió el Ministerio de Ambiente.

Además, con dicho programa se intenta mejorar los sistemas de gobernanza indígena, mediante incentivos de asociatividad para las comunidades rurales.

  • #Conservación
  • #bosque
  • #ministerio del ambiente
  • #conservación ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • 04

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: Así se pueden comprar las entradas para la revancha por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 05

    Daniel Noboa se reúne a puerta cerrada con sus ministros en Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024